logotipo del encabezado
SUMATE AL CANAL DE REDGOL
Dato útil

¿Por qué subirá el TAG en 2024? Los motivos del alza de los peajes en Chile

Revisa en detalles los principales motivos del alza en el TAG y en los peajes que iniciarán a partir del 1 de enero de 2024.

Alza en el TAG
© JUAN EDUARDO LOPEZ/ATON CHILEAlza en el TAG

La ministra de Obras Públicas, Jessica López, confirmó y anunció el aumento del TAG y peajes para este 2024. 

Es en ese contexto que en RedNews te contaremos los principales motivos del alza en el TAG y desde cuándo comenzará este aumento en ambos servicios.

¿Por qué subirá el TAG en 2024? Los motivos del alza de los peajes en Chile

El aumento en el TAG y en el peaje para este 2024 se debe reajustar, según la variación anual del Índice de Precios al Consumidor (IPC).

En ese contexto, la autoridad precisó que habrá un incremento del 4,8% para ambos servicios. Sin embargo, dado que hay distintas rutas con diferentes tarifas, el monto total experimentará variaciones según el trayecto que el individuo recorra.

Este 1 de enero se vivirá un nuevo reajuste en el valor de los peajes y TAG del país.

Este 1 de enero se vivirá un nuevo reajuste en el valor de los peajes y TAG del país.

El reajuste de los peajes ya está resuelto. Se realiza todos los meses de enero y considera la inflación de 12 meses anteriores”, indicó López en un punto de prensa.

Publicidad

Como ustedes saben, en la modalidad del sistema de concesiones está establecido el reajuste de los peajes en los meses de enero, en relación con la inflación del año anterior. Por lo tanto, afectivamente, a partir del 1 de enero se reajustan los peajes en las autopistas”, agregó.

Recordemos que durante el año 2023, se registró un aumento total del 13,3% debido a la inflación. Este incremento se distribuyó en dos fases: un 6,6% en enero y otro 6,7% en julio.

Es por esto que la autoridad de Obras Públicas señaló que los nuevos precios presentan “una diversidad de tarifas presentes en las distintas rutas, por lo tanto, no hay un solo monto”.

Publicidad

¿Cómo se traducirá el alza en el TAG y Peaje durante 2024?

De acuerdo a un reportaje de 24 Horas, precisaron el siguiente ejemplo para comprender lo que significa el alza del 4,8% en el TAG.

¿Se sabe cuánto podría subir la tarifa del TAG desde enero del 2024 en Chile?

ver también

Imaginemos que alguien que viaja todos los días desde Quinta Normal (Carrascal) y salga en La Concepción hoy paga $3.714 pesos (valor al 27 de diciembre).

Desde el 1 de enero, esta misma persona pagará $3.992 pesos. Es decir, esto implica que su gasto mensual pasará de $74.291 pesos a $77.857 pesos, o bien, una diferencia de $3.566 pesos que asciende a $7.132 si se considera los viajes de ida y vuelta.

Publicidad

Conoce el Plan de Contingencia para Año Nuevo

Desde el MOP confirmaron su plan de contingencia que buscan reducir el volumen de tráfico en las autopistas interurbanas durante el fin de semana de Año Nuevo.

Entre las medidas anuncias por el MOP está el Peaje a Luca

La modalidad de “peaje a luca” estará en funcionamiento únicamente en las rutas 5 Sur y Norte, así como en la ruta 68, con los siguientes horarios y ubicaciones:

  • Ruta del Maipo – Peaje Angostura, en ambos sentidos: Viernes 29, de 07:00 a 13:00 horas y sábado 30, de 07:00 a 11:00 horas.
  • Autopista del Aconcagua – Peaje Las Vegas, en ambos sentidos: Viernes 29, de 07:00 a 13:00 horas y sábado 30, de 07:00 a 11:00 horas.
  • Rutas del Pacífico – Peajes Lo Prado y Zapata, en sentido a la costa: Viernes 29, de 07:00 a 13:00 horas.
Publicidad

Encuesta

¿Te afecta el aumento en precio del TAG?

YA VOTARON 0 PERSONAS

Lee también

Las ventajas de la renta corta como inversión inmobiliaria
Tendencias

Las ventajas de la renta corta como inversión inmobiliaria

¿Cómo aprovechar la oportunidad y encontrar el crédito más conveniente?
Tendencias

¿Cómo aprovechar la oportunidad y encontrar el crédito más conveniente?

¿Cómo llegar a fin de año sin deudas? consejos de expertos
Tendencias

¿Cómo llegar a fin de año sin deudas? consejos de expertos

Precio del Dólar Hoy: ¿A cómo está la divisa norteamericana?
Tendencias

Precio del Dólar Hoy: ¿A cómo está la divisa norteamericana?

COMENTARIOS

Gordon moody
Better Collective Logo