logotipo del encabezado
SUMATE AL CANAL DE REDGOL
Actualidad Nacional

Colmed advierte a veranistas y recomienda no bañarse en el Lago Villarrica

Descubre aquí qué fue lo que advirtieron las autoridades sobre bañarse en el Lago Villarrica.

Alertan turbiedad en el Lago Villarrica.
© JAVIER TORRES/ATON CHILEAlertan turbiedad en el Lago Villarrica.

El Colegio Médico (Colmed) realizó un llamado a los veraneantes de la zona para que no se bañen en las aguas del Lago Villarrica debido a la proliferación de algas, las cuales han provocado turbidez en las mismas.

¿Qué dijo el Colmed?

El Colmed, a través de sus redes sociales, instó a la población en Villarrica y Pucón a seguir las medidas de seguridad del Seremi de Salud ante la proliferación de algas tóxicas para la salud.

Las medidas son:

  • Evitar el uso recreacional de las aguas.
  • Evitar ingesta de agua del lago.
  • No realizar deportes acuáticos.
  • Evitar que las mascotas tengan contacto o consuman agua del lago.
  • En caso de tener contacto, de inmediato, limpiar con agua potable y estar atento a síntomas o malestares, además de consultar en un centro de salud más cercano.

Cabe recordar que este fenómeno de turbiedad se viene reportando desde, aproximadamente, una semana, el cual ha teñido las aguas del lago de un color verdoso y amarillo.

¿Por qué está tan turbio el Lago Villarrica?

La toxicóloga Laura Börgel, en el matinal “Tu Día”, de Canal 13, se refirió al Lago Villarrica y explicó que “es un fenómeno a nivel mundial, no solo en nuestro país. Las algas son habitantes del sistema y de la ecología, pero bajo condiciones ambientales especiales como las altas temperaturas e indicadores de contaminación, como el aumento del nitrógeno en el agua; hacen el cóctel perfecto para que ellas se desarrollen y se muestren. Normalmente, están en un estado en que no las vemos”.

Publicidad
¿Qué hacer ante un golpe de calor? Cómo prevenir y cuidarse ante altas temperaturas

ver también

A pesar del color verdoso del agua, la experta aseguró que “si bien te puedes sumergir o nadar, se debe tener la precaución de descontaminarse. Algunas algas tienen toxinas que pueden ser irritantes de la piel”.

Además, Börgel expresó que uno de los “bloom de algas” más conocidos es la marea roja, pero “hay que diferenciar los que son de agua dulce y los que son de espacios abiertos, como la marea roja, que está relacionada con la transmisión a través de mariscos y pescados. -una persona- podría llegar a contaminarse si el bloom algal es extremadamente alto“.

Lee también

¿Cómo saber si mi cédula de identidad está lista para ser retirada?
Tendencias

¿Cómo saber si mi cédula de identidad está lista para ser retirada?

Cómo hacer un remolino de papel para Fiestas Patrias: paso a paso
Tendencias

Cómo hacer un remolino de papel para Fiestas Patrias: paso a paso

Inaugurán “Camino de la Memoria”: Recorrido que recuerda a prisioneros en dictadura
Tendencias

Inaugurán “Camino de la Memoria”: Recorrido que recuerda a prisioneros en dictadura

¿Sube o baja el dólar en Chile? Descubre el valor de hoy
Tendencias

¿Sube o baja el dólar en Chile? Descubre el valor de hoy

COMENTARIOS

Gordon moody
Better Collective Logo