En los últimos días se dio a conocer una edición especial de un vino llamado “Liberación Nacional”, el que en su etiqueta tiene imágenes con apología al Golpe de Estado de 1973 y al dictador Augusto Pinochet.

Ante ello, la Comisión de Defensa Nacional de la Cámara de Diputados y Diputadas, decidió oficiar a la ministra de Defensa, Maya Fernández, para que así se tomen medidas y acciones ante la eventual perpetración de un ilícito.

¿Cómo son los vinos que hacen alusión al Golpe de Estado?

El vino “Liberación Nacional” es un carmenere de edición limitada del año 2020 y cuya viña no se ha dado a conocer. Este en su etiqueta tiene imágenes en alusión al Golpe de Estado. En la parte delantera aparecen los logos del Ejército, la Armada, la Fuerza Aérea y Carabineros de Chile.

También sale el ángel de la libertad, el cual es el símbolo de la dictadura militar y que también fue acuñado en las monedas de 10 pesos. Asimismo, se hace referencia a que se cumplen 50 años del bombardeo a La Moneda en el que se terminó con el gobierno de Salvador Allende.

Twitter @Chileokulto

Twitter @Chileokulto

Mientras que en la parte de atrás aparece una imagen de los cuatro jefes de la junta militar de la dictadura: el almirante de la Armada, José Toribio Merino, y los generales de las Fuerzas Armadas, Augusto Pinochet; de la Fuerza Aérea, Gustavo Leigh; y de Carabineros, César Mendoza.

Esta imagen viene acompañada de una leyenda que dice “Nada podrá impedir que la historia reivindique nuestra obra. Esa será la hora de la victoria (Augusto Pinochet Ugarte)”.

Twitter @Chileokulto

Twitter @Chileokulto

El oficio presentado por la Cámara de Diputados por el vino “Liberación Nacional”

El diputado Tomás Hirsch (Acción Humanista), fue el impulsor de un oficio a la ministra de Defensa, Maya Fernández. De esta manera busca que en caso de que este vino se esté comercializando, se determine el área geográfica en la que se estaría vendiendo y se fijen acciones contra un acto que podría ser ilegal.  

Esta iniciativa del diputado Hirsch ha sido apoyada por organismos defensores de los Derechos Humanos, así como de varios parlamentarios.

La diputada de Convergencia Social, Lorena Fríes, argumentó que “es una falta de respeto, una falta de consideración con lo que hemos vivido hace muchos años atrás, pero también con lo que viven las víctimas y sus familiares cada vez que se hacen este tipo de actos”.

Además, la Armada, Carabineros y la FaCh manifestaron que están estudiando la opción de presentar querellas por usar su logo sin su consentimiento. Sólo desde el Ejército no se refirieron a esto.

Uno de los creadores de los vinos defendió su iniciativa

Uno de los creadores de este vino, el abogado José Luis León, señaló a 24 horas que se trata de una iniciativa de carácter personal en la que no está incluido ningún partido político.

“Fue una iniciativa entre un grupo de amigos que (…) por alguna razón, probablemente algún exceso de entusiasmo, alguien quiso difundir en demasía y sin mi autorización, sin mi conocimiento, excediendo la confianza, algunas personas dieron a conocer o repartieron mi contacto”, explicó León.