logotipo del encabezado
SUMATE AL CANAL DE REDGOL
coronavirus

Plan Paso a Paso: ¿Por qué la Región Metropolitana aún no pasa a cuarentena?

En mayo del año 2020, el Ministerio de Salud determinó que todas las comunas de la Región Metropolitana debían estar confinadas. Hoy, los números de casos diarios son mayores, pero el Ejecutivo no ha actuado de igual manera.

Las autoridades aun no han considerado pertinente que la RM retroceda a Fase 1.
© Agencia UNO.Las autoridades aun no han considerado pertinente que la RM retroceda a Fase 1.

En mayo del 2020 el, por entonces,ministro de SaludJaime Mañalich, anunció una medida que tomó por sorpresa a los habitantes del Gran Santiago: todas las comunas de la capital pasaban a cuarentena. Es decir, a confinamiento hasta nuevo aviso producto del exponencial avance del coronavirus.

Ese 13 de mayo el reporte diario daba cuenta de cifras preocupantes: habían 2.660 casos diarios, lo que significabaun aumento del 60% respecto del día anterior.

Hoy, ocho meses después, en el reporte del 26 de enero, las cifras de casos nuevos alcanzaron los 3.322.

Entonces, la pregunta que cae de cajón es por qué el Minsal no ha tomado una decisión similar a la de aquel día de mayo.

La respuesta se puede encontrar en los informes epidemiológicos de cada momento. Al tomar como parámetro las diez comunas más populosas de Santiago, los trabajos de la cartera de Salud indican cómo en mayo el brote del virus se concentraba en la Región Metropolitana.Hoy, en cambio, son las regiones las que lideran los números de casos activos.

Revisa la comparación de casos activos de los informes de mayo del 2020 y enero del 2021:

Informe del 10 de mayo de 2020:

Comuna Casos activos
Puente Alto 647
Maipú 323
Santiago 809
La Florida 554
San Bernardo 301
Las Condes 287
Peñalolén 436
Pudahuel 208
Quilicura 287
Ñuñoa 95
Publicidad

Informe 21 de enero 2021:

Comuna Casos activos
Puente Alto 558
Maipú 347
Santiago 428
La Florida 316
San Bernardo 242
Las Condes 271
Peñalolén 187
Pudahuel 233
Quilicura 95
Ñuñoa 188

Y al momento de tener un panorama más general, el informe epidemiológico de mayo revela que el total de casos activos en la Región Metropolitana era de 9.931. En tanto, en el último publicado por el Minsal, los casos de esa zona del país ascienden a 6.501.

Lee también

Conoce los centros de vacunación gratuitos en la RM
Tendencias

Conoce los centros de vacunación gratuitos en la RM

¿En qué estaciones de Metro me pudo vacunar contra la influenza?
Tendencias

¿En qué estaciones de Metro me pudo vacunar contra la influenza?

¿Qué se sabe sobre FLiRT la nueva variante del Covid-19?
Tendencias

¿Qué se sabe sobre FLiRT la nueva variante del Covid-19?

Minsal decreta alerta sanitaria por incremento de virus respiratorios
Tendencias

Minsal decreta alerta sanitaria por incremento de virus respiratorios

COMENTARIOS

Gordon moody
Better Collective Logo