logotipo del encabezado
SUMATE AL CANAL DE REDGOL
Dato útil

Estos son todos los feriados que hay en fiestas patrias: Revisa cuántos son irrenunciables

A medida que se acercan las Fiestas Patrias, es crucial que tanto trabajadores como empleadores conozcan los días irrenunciables que marca la ley.

Conoce los beneficiarios que recibirán el Aguinaldo de Fiestas Patrias 2024.
© JONNATHAN OYARZUN/ATON CHILEConoce los beneficiarios que recibirán el Aguinaldo de Fiestas Patrias 2024.

Las Fiestas Patrias en Chile son una de las celebraciones más esperadas del año, y este 2024 promete ser especial, ya que el calendario nos regala varios días de descanso y celebración.

Sin embargo, es importante conocer cuáles de estos días son feriados y cuántos de ellos son irrenunciables, es decir, aquellos en los que los trabajadores del comercio están obligados a descansar, salvo algunas excepciones.

Fiestas Patrias 2024: ¿Cuáles son feriados irrenunciables?

Este año, los feriados oficiales comienzan el miércoles 18 de septiembre, con la celebración de la Independencia Nacional, seguido del jueves 19 de septiembre, Día de las Glorias del Ejército. Ambos días son feriados irrenunciables para la mayoría de los trabajadores del comercio, lo que significa que están obligados a descansar, salvo algunas excepciones que explicaremos más adelante.

A estos se suma el viernes 20 de septiembre, que aunque no es irrenunciable, sí es un feriado añadido que muchos aprovecharán para extender las celebraciones.

Los feriados irrenunciables, como el 18 y 19 de septiembre, son aquellos en los que los trabajadores del comercio que desempeñan funciones relacionadas con la venta directa al público deben cesar sus labores. Esto incluye a cajeros, empaquetadores, y otros roles similares.

La ley establece que el descanso debe comenzar a las 21:00 horas del día anterior al feriado y finalizar a las 06:00 horas del día siguiente al término del feriado, salvo para quienes trabajan en turnos rotativos.

Publicidad

No todos los trabajadores del comercio están obligados a descansar en estos días. Quedan exceptuados aquellos que:

  • Laboran en restaurantes.
  • Locales de entretenimiento.
  • Farmacias de turno.
  • Expendio de combustible.
  • Tiendas de conveniencia adosadas a servicentros que venden alimentos preparados.

Además, los trabajadores de estos sectores tienen derecho a un descanso compensatorio al menos una vez cada dos años, si siguen contratados por el mismo empleador.

Publicidad

El no respetar estos feriados irrenunciables puede acarrear multas significativas para los empleadores.

  • Las sanciones van desde 5 UTM ($331.810) hasta 20 UTM ($1.327.240) por cada trabajador afectado, dependiendo del tamaño de la empresa y el número de trabajadores.
    Lee también
    Sifup se lanza contra dirigente de la U por polémicos dichos
    U de Chile

    Sifup se lanza contra dirigente de la U por polémicos dichos

    Adelantan que Colo Colo puede perder hasta 10 jugadores para el 2026
    Colo Colo

    Adelantan que Colo Colo puede perder hasta 10 jugadores para el 2026

    Guarello critica a Arturo Vidal: "Estaba echando los bofes"
    Colo Colo

    Guarello critica a Arturo Vidal: "Estaba echando los bofes"

    ¿Se va? La frase con sabor a despedida de la U a Álvarez
    U de Chile

    ¿Se va? La frase con sabor a despedida de la U a Álvarez

    COMENTARIOS
    Gordon moody
    Better Collective Logo