Esta semana habrá un nuevo feriado en Chile, se trata de nada más y nada menos que la celebración del Día Nacional de los Pueblos Indígenas, festividad que de todas maneras tiene una particular situación, ya que el día de celebración varía cada año por un particular motivo que ha generado dudas en cuanto a qué día se conmemora este 2024.

 ¿Es feriado el 20 o el 21 de junio? Conoce cuándo es festivo y por qué cambia de día en Chile

De acuerdo al calendario 2024, el Día Nacional de los Pueblos Indígenas se celebrará este año el jueves 20 de junio, día que será feriado en nuestro país, esto porque la celebración de esta jornada coincide con la llegada del solsticio de invierno, día donde se produce la noche más larga del año.

Este evento, marca además el inicio del ciclo agrícola y suele ser un período de renovación de gran parte de las culturas originarias del hemisferio sur, con celebraciones como el “We Tripantu” mapuche, el “Inti raymi” Quechua o el “Aringa Ora o Koro” de Rapa Nui.

A causa de esto es que esta jornada de celebración no tiene un día fijo y varía cada año entre los días 20 y 22 de junio habitualmente.

Por otra parte, es importante agregar que en Chile no será feriado el día viernes 21 de junio, por lo que muchos servicios deberán trabajar en horario normal de funcionamiento, sin embargo, los trabajadores que logren un acuerdo con el empleador sí podrán optar a tener un fin de semana “XL” desde el mismo jueves 20 hasta el domingo 23.

¿Qué feriados quedan en el calendario 2024?

Tras la celebración del Día Nacional de los Pueblos Indígenas, junio tendrá un nuevo festivo en nuestro país, se trata del día 29 donde se celebrará a San Pedro y San Pablo, jornada que de todas maneras no será lo esperado para algunos, ya que caerá día sábado.

  • Jueves 20 de junio: Día Nacional de los Pueblos Indígenas
  • Sábado 29 de junio: San Pedro y San Pablo
  • Martes 16 de julio: Día de la Virgen del Carmen
  • Jueves 15 de agosto: Asunción de la Virgen
  • Miércoles 18 de septiembre: Independencia Nacional (irrenunciable)
  • Jueves 19 de septiembre: Día de las Glorias del Ejército (irrenunciable)
  • Viernes 20 de septiembre: Feriado añadido de Fiestas Patrias
  • Sábado 12 de octubre: Encuentro de Dos Mundos
  • Domingo 27 de octubre: Elecciones Municipales, Consejeros Regionales y Gobernadores Regionales (feriados legales por votaciones)
  • Jueves 31 de octubre: Día de las Iglesias Evangélicas
  • Viernes 1 de noviembre: Día de Todos los Santos
  • Domingo 8 de diciembre: Inmaculada Concepción
  • Miércoles 25 de diciembre: Navidad (irrenunciable)

Información extraída del sitio web gob.cl.