logotipo del encabezado
SUMATE AL CANAL DE REDGOL
Actualidad Nacional

Los lugares donde el comercio ambulante tiene sus principales focos en Santiago

Descubre aquí cuáles son los lugares con más comercio ilegal en las calles de la Región Metropolitana.

Comercio ambulante en la Región Metropolitana
© MARCELO HERNANDEZ/ATON CHILEComercio ambulante en la Región Metropolitana

El Centro de Políticas Públicas de la Universidad de Católica, reveló en un estudio cuáles son las comunas y los sectores donde se concentra el comercio ambulante en la Región Metropolitana. Para realizar el informe, se realizaron 5.254 observaciones en terreno, 1.606 encuestas y 18 entrevistas a vendedores ambulantes.

¿En qué comunas y sectores hay mayor comercio ambulante en la RM?

Las comunas con más comercio ambulante son, en primer lugar, Santiago, luego está Estación Central, y en tercer lugar se encuentra Providencia, le sigue Independencia, y en quinto lugar está Recoleta.

Estados Unidos alerta de los lugares más peligrosos de Santiago

ver también

En detalle, los sectores donde se encuentra mayormente el comercio ilegal son:

  • Parque Los Reyes: Santiago
  • Paseo Puente Cal y Canto: Santiago
  • Paseo Ahumada y Plaza de Armas: Santiago
  • Vereda norte del eje Alameda: Santiago
  • Metro Santa Lucía y calle San Isidro: Santiago
  • Metro San Alberto Hurtado y alrededores: Estación Central
  • Terminal de buses y vereda sur Alameda: Estación Central
  • Estación Central y vereda sur Alameda: Estación Central
  • Área entre Metro Los Leones y P. de Valdivia: Providencia
  • Área del Costanera Center: Providencia
  • Barrio Las Telas: Independencia
  • Alrededores de Tirso Molina: Recoleta

¿Cuánto ganan los comerciantes ambulantes?

Según el estudio, el ingreso promedio diario en el comercio ambulante es de $40.000. Además, trabajan seis días semanales, 8,3 horas en promedio. “Los niveles de ingresos a los que acceden los vendedores se vinculan a la baja disposición que tienen a formalizar su trabajo o a reconvertirse laboralmente. Incluso notamos que 70% de los encuestados señaló que continuaría con la actividad aunque fuese multado“, explicó el gobernador Claudio Orrego.

Cabe destacar que el informe reveló que quienes se dedican al comercio ambulante tienen entre 30 y 49 años, y la distribución es similar entre hombres y mujeres. Además, de todos los encuestados, 64,3% indicó ser jefe de hogar.

El estudio también concluyó que un 42% de las personas que se dedican al comercio ambulante son migrantes y de ellos solo un 36,5% cuenta con visa o residencia.

Publicidad
¿Cuál es la nueva modalidad de robo en España llamada “Paquete chileno”?

ver también

Lee también

SKY Airline consigue un importante reconocimiento de seguridad
Tendencias

SKY Airline consigue un importante reconocimiento de seguridad

Lanzan el "Avión de las Pymes" en el EtMDAY
Tendencias

Lanzan el "Avión de las Pymes" en el EtMDAY

Chileno resuelve problema matemático de 100 Años y gana importante premio
Tendencias

Chileno resuelve problema matemático de 100 Años y gana importante premio

Pacientes de Centro de Diálisis celebran mayor calidad de vida
Tendencias

Pacientes de Centro de Diálisis celebran mayor calidad de vida

COMENTARIOS

Gordon moody
Better Collective Logo