La fundación Democracia Viva respondió al Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu) y destacó que la cifra de dinero que se les solicita devolver es menor.

¿Qué sucedió?

Democracia Viva presentó un recurso de reposición en la que descartó la restitución del total de los recursos públicos entregados por la seremi de la cartera en la región de Antofagasta.

Ante la situación, el ministro Carlos Montes determinó que se deben devolver $391 millones que corresponde al 92% del total transferido por el Minvu, advirtiendo que “no vamos a aceptar irregularidades”.

Tras esto, la fundación negó que su intención no fuera devolver los dineros traspasados desde la institución del Estado, sino que el problema radicaría en que existirían diferencias monetarias sobre el monto expuesto por el ministro.

¿Qué dijo Democracia Viva?

Democracia Viva busca que “se considere el presupuesto realmente ejecutado y rendido”. Tras lo que aseguran fue “una correcta revisión, a nuestro parecer” el monto a devolver corresponde a 294.384.230 millones de pesos, es decir, $97 millones menos.

Además, aseguran que su cálculo es “concordante con las rendiciones efectuadas en orden y tiempo a Minvu”.

La fundación reiteró y enfatizó que “siempre hemos estado y estaremos disponibles a la restitución de la totalidad de los montos no ejecutados”.

Carta de Fundación Democracia Viva:

“El MINVU ha dado a entender que no estamos disponibles a devolver el dinero, eso no es así. Estamos en proceso administrativo de determinación de cual es el monto que debemos devolver. Para eso hemos ingresado un recurso para que se considere el presupuesto realmente ejecutado y rendido.

Una correcta revisión a nuestro parecer, de las rendiciones de nuestros trabajos a Junio de este año, establece que el monto a devolver sería de $294.384.230. Tal como se ve en la cartola del banco que adjuntamos y son concordantes con las rendiciones efectuadas en orden y tiempo a Minvu.

Reiteramos que siempre hemos estado y estaremos disponibles a la restitución de la totalidad de los montos no ejecutados”.