La carrera de Técnico Deportivo es el sueño de muchos amantes de la actividad física y el deporte en general en Chile. Esta área cada vez suma más adeptos y compone un lado científico, usando ramas relacionadas a la fisiología y anatomía.
Esta carrera dura cuatro semestres, más la práctica laboral de 504 horas. Estas son algunas de las materias que se imparten:
- Herramientas de formación.
- Desarrollo y evaluación motriz.
- Nutrición para el deporte.
- Inglés.
- Primeros auxilios.
En relación a los sueldos y la empleabilidad, las cifras son alentadoras, considerando que hay un importante campo laboral, o trabajando también como independiente. A continuación te contamos los detalles.
¿Cuánto gana un técnico en deportes?
La creciente carrera de Técnico Deportivo tiene los siguientes sueldos promedios, según mifuturo.cl y Lun:
Sueldos de técnicos deportivos
Tipo de institución | Ingreso promedio | Empleabilidad |
Universidad | $707.917 | 27,4% |
Instituto Profesional | $786.921 | 31,3% |
Centro de Formación Técnica | $760.901 | 27,7% |
Los centros donde se imparte esta carrera son:
- Universidad de Playa Ancha
- Universidad de los Lagos
- Instituto Profesional Aiep
- Instituto Profesional Valle Central
- CFT Santo Tomás
- CFT Arica y Parinacota
ver también
Revelan cuánto duran las carreras universitarias más largas: Derecho lidera el ranking
Eduardo Álvarez, quien estudió para técnico deportivo en Aiep cuenta a Lun que la carrera “ayuda a conocer más sobre la salud y el bienestar físico. Pasamos por todos los deportes, sacando el lado más recreativo y hasta infantil de uno”.
En relación al campo laboral, Álvarez explica que “es bien amplio. Podemos trabajar en escuelas deportivas y hasta en universidades. Podemos independizarnos, creando nuestra propia escuela o realizando entrenamientos personalizados”.
¿Y los sueldos? El técnico deportivo señala que “en mi caso ronda entre los $500.000 y $900.000, dependiendo de las horas de trabajo”.
ver también
¿Cuánto ganan los psicólogos? Este es su sueldo según la universidad en que estudiaron
Por su parte, Marcelo Cortés, director nacional del área de actividad física y deportes del CFT Santo Tomás, explica a Lun que un “50% de nuestros egresados trabajan en gimnasios, 25% en clubes deportivos y un porcentaje menor en centros recreacionales, empresas públicas y centros médicos.
COMENTARIOS