logotipo del encabezado
SUMATE AL CANAL DE REDGOL
Actualidad Nacional

El polémico mensaje de Uber a sus usuarios por reglamento del Ministerio de Transportes

Descubre aquí de qué trata la polémica de Uber y el Ministerio de Transportes.

Uber protesta contra el Ministerio de Transportes
© Getty ImagesUber protesta contra el Ministerio de Transportes

El pasado lunes cientos de personas recibieron en su bandeja de entrada del correo electrónico un inusual mensaje de la aplicación de transportes Uber, el cual se refería a las consecuencias de la nueva ley del Ministerio de Transportes que regula las apps de movilidad.

¿Qué decía el mensaje de Uber?

El correo de Uber a sus usuarios parte diciendo: “No hay motivo para que esperes, pagues de más o te quedes sin viajes. Dile al Ministerio de Transportes que quieres seguir moviéndote con Uber. Este proceso cierra el 19 de Enero 2024, y no hay vuelta atrás”.

“El Ministerio de Transportes ha elaborado un Reglamento para la implementación de la Ley de Aplicaciones de Transporte que podría afectar la disponibilidad de viajes en todo Chile, ya que miles de socios conductores que manejan con Uber y miles más que lo hacen con otras apps no lo podrán seguir haciendo“, agrega la empresa, la cual, además, llama a firmar una petición.

Revisa el mensaje del correo a continuación:

La petición del correo lleva directamente una página web de la empresa www. dejamoverme.cl, que parte diciendo con énfasis “Piensa en que te quieres mover rápido. El reglamento eliminará el 86% de los viajes de Uber”. Luego dice lo mismo que en el mensaje del correo electrónico.

Más abajo también llama a firmar la petición, la cual puedes revisar haciendo clic en donde dice “Súmate a la petición”.

Publicidad
¿Por qué el precio de los Uber subirá al doble? Conoce la nueva ley

ver también

¿De qué trata la ley contra la que protesta Uber?

El pasado 25 de enero se aprobó la Ley de Plataformas Digitales (ley 21.431), más conocida como “Ley Uber”, la cual regula el contenido del contrato de trabajo, estableciendo la obligación de consignar los términos y condiciones del servicio, tratamiento de datos personales, impacto de las calificaciones de los usuarios, jornadas y descanso por desconexión digital.

Otros aspectos relevantes contemplados fueron las coberturas de seguros y la obligatoriedad en la entrega de elementos de protección personal por parte de las empresas de plataformas.

Con esta ley, el trabajador de las apps de movilidad será considerado como trabajador dependiente o trabajador independiente, según concurran o no los requisitos establecidos en el artículo 7 del Código del Trabajo. En ambos casos, lo que hace esta nueva ley es establecer disposiciones mínimas de regulación, dando mayor protección a los trabajadores, regulando con mayor profundidad los derechos y obligaciones tanto para el trabajador como para el empleador.

Publicidad

En detalle, se establece que los conductores de empresas como Uber deben tener obligatoriamente la licencia profesional “Clase A”.

Además, los vehículos deben tener una cilindrada mínima de 1.500 centímetros cúbicos (cc), que en el caso de los sedán baja a 1.400 cc. Adicionalmente, las unidades deben poseer una antigüedad máxima de 12 años.

Según expertos de la Universidad Diego Portales (UDP), quienes analizaron las implicancias de la normativa, la disponibilidad de viajes se vería reducida a nivel nacional en un 88% (tal como cita Uber).

Publicidad

Cabe destacar que una de las regiones más afectadas sería Magallanes, con una reducción de aproximadamente el 93% de los viajes en aplicaciones, de acuerdo a la investigación de de los académicos.

Encuesta

¿Apoyas la petición de UBER?

YA VOTARON 0 PERSONAS

Lee también

¿Subirán las tarifas con la Ley Uber? Alertan posibles alzas
Tendencias

¿Subirán las tarifas con la Ley Uber? Alertan posibles alzas

¿Cuánto cuestan los vehículos usados que permite la Ley Uber?
Tendencias

¿Cuánto cuestan los vehículos usados que permite la Ley Uber?

¿Qué sucederá con los conductores que no cumplan con la Ley Uber?
Tendencias

¿Qué sucederá con los conductores que no cumplan con la Ley Uber?

Conoce los nuevos cambios para conductores y vehículos en Ley Uber
Tendencias

Conoce los nuevos cambios para conductores y vehículos en Ley Uber

COMENTARIOS

Gordon moody
Better Collective Logo