logotipo del encabezado
SUMATE AL CANAL DE REDGOL

¿Cómo se determina el monto de la Pensión Garantizada Universal que se paga cada mes?

Este proceso tiene en cuenta varios aspectos de tu situación económica, y conocerlos puede hacer una gran diferencia en tu planificación financiera.

Pensión Garantizada Universal: Descubre cómo se determina tu pago mensual
© AtonPensión Garantizada Universal: Descubre cómo se determina tu pago mensual

La Pensión Garantizada Universal (PGU) es un beneficio implementado por el Gobierno de Chile con el objetivo de proporcionar un apoyo económico mensual a los adultos mayores del país.

Esta pensión, que reemplaza a la antigua Pensión Básica Solidaria de Vejez (PBSV) y al Aporte Previsional Solidario de Vejez (Pilar Solidario), se calcula tomando en cuenta diversos factores relacionados con la situación financiera y social del beneficiario.

¿Cómo se calcula el monto mensual de la PGU?

El monto de la PGU se determina en función de la Pensión Base del beneficiario, que corresponde a la suma de la Pensión Autofinanciada (PAFE) y cualquier otra pensión que reciba.

Esta pensión base se compara con los límites establecidos por la normativa para definir el valor que corresponde recibir a cada persona:

Pensión base igual o inferior a $729.764 mensuales

Si la Pensión Base es igual o inferior a $729.764, el beneficiario tiene derecho a recibir el monto completo de la PGU, que corresponde a $214.296 mensuales.

Pensión Base Entre $729.765 y $1.158.355

En este caso, el monto de la PGU es variable y disminuye a medida que la Pensión Base del beneficiario aumenta. La fórmula utilizada para este cálculo asegura que el aporte total, sumando la Pensión Base y la PGU, no supere los $1.158.355.

Publicidad
Se acerca el pago del Bono Logro Escolar 2024 y estos son los estudiantes que lo recibirán

ver también

Pensión Base Superior a $1.158.355

Si la Pensión Base del beneficiario es superior a $1.158.355, no se tiene derecho a recibir la PGU, ya que se considera que el ingreso del solicitante supera el umbral definido por la ley.

Requisitos para recibir la PGU

Para acceder a la Pensión Garantizada Universal, es necesario cumplir con ciertos requisitos relacionados con la edad, la residencia en Chile y la situación económica del grupo familiar. Estos incluyen:

  • Edad: Tener 65 años cumplidos al momento de solicitar la PGU.
  • Residencia: Acreditar residencia en Chile por al menos 20 años desde los 20 años de edad, y haber residido en el país durante al menos cuatro de los últimos cinco años inmediatamente anteriores a la solicitud.
  • Situación Económica: No pertenecer al 10% más rico de la población, según el Puntaje de Focalización Previsional.
Publicidad

Revisa la guía que preparó RedNews para poder postular a la PGU.

Banco Estado: Cómo participar en el nuevo sorteo millonario y con especiales premios

ver también

Lee también
Fue bicampeón con la U y vuelve a jugar en un histórico club chileno
U de Chile

Fue bicampeón con la U y vuelve a jugar en un histórico club chileno

"Conozco a los chilenos, son ruidosos": joya del tenis provoca a Jarry
Tenis

"Conozco a los chilenos, son ruidosos": joya del tenis provoca a Jarry

La IA predice el resultado de PSG vs. Bayern Múnich
Mundial de Clubes

La IA predice el resultado de PSG vs. Bayern Múnich

No solo Cepeda: Dani Arrieta filtra nueva baja en Colo Colo
Colo Colo

No solo Cepeda: Dani Arrieta filtra nueva baja en Colo Colo

COMENTARIOS
Gordon moody
Better Collective Logo