Esta semana comenzaron las postulaciones al Subsidio Eléctrico, beneficio que permitirá a las familias más vulnerables del país contar con descuento en su cuenta de la luz y al igual que con muchos trámites del Estado, es necesario contar con Clave Única.
Es en ese contexto que, si no tienes esta contraseña digital, te invitamos a conocer los pasos para sacarla de forma completamente online o presencial.
¿Cómo sacar clave única online? Trámite es requisito para postular al Subsidio de la luz
Si nunca has tenido Clave Única con anterioridad, las únicas formas para solicitarla son:
- De forma presencial en las oficinas del Registro Civil, ChileAtiende o en los tótems de autoatención del Registro Civil ubicados en varios puntos del país.
- Otra forma de solicitar la Clave Única es hacer el trámite de manera telemática, agendando una videoconferencia con un ejecutivo del Registro Civil en el sitio codigo.srcei.cl.

ver también
Proyecto busca sumar nuevos beneficiarios al Subsidio de la Luz: ¿Incluye más tramos del RSH?
Si anteriormente tuviste Clave Única y no la recuerdas, no es necesario que realices estos trámites nuevamente, solamente debes recuperarla ingresando al sitio claveunica.gob.cl/recuperar, donde se te solicitará tu RUT y seguir los pasos indicados para crear una nueva Clave Única.
¡Ojo! La recomendación es crear una contraseña que utilice diferentes signos, además de letras mayúsculas, minúsculas y números, evitando usar direcciones, nombres o fechas de cumpleaños, para así evitar fraudes.
¿Qué trámites se pueden hacer con Clave Única?
En el sitio web claveunica.gob.cl/tramites puedes conocer los principales trámites que se pueden hacer con Clave Única en distintas instituciones del Estado, algunas de estas son:
- Certificado Hoja de vida del conductor.
- Certificado Cese de Convivencia.
- Subsidio para familias de sectores medios.
- Certificado de Discapacidad.
- Certificado de Situación Militar al Día.
- Certificado de situación militar para fines especiales.
- Solicitar el Certificado de Cumplimiento de Condena en Establecimiento Penitenciario.
- Permiso de caza menor y mayor.
COMENTARIOS