Este miércoles 1 de noviembre se entrega un nuevo pago del Bolsillo Familiar Electrónico, beneficio estatal que se entrega todos los meses con el objetivo apoyar económicamente a las familias en la compra de alimentos.

¿Cómo saber si recibo el Bolsillo Familiar Electrónico?

Para saber si eres uno de los beneficiarios del Bolsillo Familiar Electrónico del mes de noviembre solo debes consultar con tu RUT y fecha de nacimiento ingresando AQUÍ.

¿Cuál es el monto del beneficio?

El Bolsillo Familiar Electrónico entrega todos los meses el mismo monto, que corresponde a $13.500 por causante familiar. Por ejemplo, un hogar que tenga dos cargas recibirá un depósito de $27.000 mensualmente, y uno de tres recibirá $40.500.

El bono se paga a través de un depósito en la Cuenta RUT del beneficiario, como un monto aparte dentro de la tarjeta. Cabe destacar que no es posible retirar el dinero en efectivo.

También puedes revisar tu App de BancoEstado para saber si recibiste el dinero del Bolsillo

También puedes revisar tu App de BancoEstado para saber si recibiste el dinero del Bolsillo

¿Cómo apelar si no recibí el Bolsillo?

Si cumples con todos los requisitos para ser beneficiario del Bolsillo Familiar, pero no recibiste tu pago este mes, puedes ingresar un reclamo AQUÍ, siguiendo estos pasos:

  • Haz clic en “Consultar por beneficio” y accede al sistema de consulta con el RUT y fecha de nacimiento.
  • Pincha la opción “Reclamos” y “Reclamo Bono Faltante Bolsillo”.
  • Después completa la información requerida, presiona “Declaro que los datos entregados son fidedignos” y cliquea el botón “Enviar”.

¿Cuáles son los requisitos?

Pueden acceder al Bolsillo Familiar Electrónico de manera automática y sin postular, las siguientes personas:

  • Causantes de la Asignación Familiar y de la Asignación Maternal, del Sistema Único de Prestaciones Familiares.
  • Causantes del Subsidio Familiar (SUF).
  • Causantes de las familias usuarias del subsistema Seguridades y Oportunidades y las familias, pertenecientes al subsistema Chile Solidario, tales como:
    • Persona con discapacidad, debidamente acreditada conforme con la calificación y certificación establecida en el artículo 13 de la Ley N° 20.422.
    • Estudiante con necesidades educativas especiales de carácter permanente que participe del Programa de Integración Escolar del Ministerio de Educación.
    • Estudiante matriculado en establecimiento educacional con modalidad de educación especial, reconocido por el Ministerio de Educación.
    • Estudiante de 18 años a 24 años con 11 meses.
    • Menores de 18 años de edad.

¿Hasta cuándo se paga el Bolsillo Familiar Electrónico?

Lamentablemente, el último pago del beneficio se entregará el 1 de diciembre de este año 2023.

¿Cómo se usa el bono?

El Bolsillo Familiar Electrónico funciona de la siguiente manera:

  • No existe monto mínimo de compra para hacer uso del beneficio.
  • No existe un número mínimo ni máximo de compras para hacer uso del beneficio.
  • No tiene ningún costo operacional para la persona beneficiaria, de mantención o transacción.
  • Se puede activar o desactivar libremente el uso del beneficio con tres posibles opciones de operación:
    • Bolsillo Activado: con dos alternativas:
      • Como complemento de compra por un porcentaje del 20% de la compra, correspondiendo a la opción de uso por defecto al inicio de cada mes calendario.
      • Hasta por el total del saldo disponible del beneficio, sin límite porcentual para cada compra.
    • Bolsillo Desactivado: utilizando para la compra solo el saldo disponible en su cuenta personal y no la del bono.

¿Recibiste tu pago del Bolsillo Familiar Electrónico?

¿Recibiste tu pago del Bolsillo Familiar Electrónico?

YA VOTARON 0 PERSONAS