logotipo del encabezado
SUMATE AL CANAL DE REDGOL
Elecciones 2023

¿Qué votar este 17 de diciembre? Conoce qué significan las opciones de la papeleta

Si todavía no lo tienes claro, revisa en detalle qué significa cada opción de la papeleta del Plebiscito Constitucional.

Persona doblando un voto.
© CHRISTIAN IGLESIAS/ATON CHILEPersona doblando un voto.

Hoy domingo es el Plebiscito Constitucional, uno de los procesos electorales más importantes del último tiempo. Al momento de votar, los electores deberán elegir entre dos opciones: “En Contra” y “A Favor”. ¿Sabes qué significa cada una? ¿Te preguntas qué votar este 17 de diciembre? Descúbrelo a continuación.

¿Qué votar este 17 de diciembre y qué significan las opciones?

El Plebiscito del domingo es la culminación de un nuevo proceso constituyente en Chile. Cabe recordar que a lo largo de este año una Comisión Experta y un Consejo Constitucional redactaron una propuesta de nueva Constitución.

El 17 de diciembre los votantes deberán manifestar su posición frente a esa propuesta. Si marcan la opción “A favor” quiere decir que aprueban el texto y que están de acuerdo con que reemplace a la actual Constitución. Y si marcan la opción “En Contra”, quiere decir que desaprueban la propuesta y que prefieren mantener la actual Constitución.

¿Cómo es la papeleta?

La papeleta contiene la pregunta “¿Está usted a favor o en contra del texto de Nueva Constitución?”. Y abajo aparecerán las opciones “A favor” y “En contra”. Puedes revisarla en la siguiente imagen:

Papeleta del Plebiscito Constitucional del 17 de diciembre de 2023

Así será la papeleta del Plebiscito Constitucional del 17 de diciembre de 2023 | Foto: Servel

¿Cómo se marca el voto para que sea válido?

Para que el voto sea considerado válido, el votante debe marcar solo una opción. El voto será considerado nulo o en blanco si se marca más de una opción o si no se marca ninguna, como en el siguiente ejemplo.

Publicidad
Ejemplo de un voto válido, un voto nulo y un voto en blanco.

Ejemplo de un voto válido, un voto nulo y un voto en blanco.

¿Dónde leer la actual constitución y dónde leer la propuesta?

Si ya sabes cómo funciona la votación, pero todavía no tienes claro cómo saber qué votar, puedes leer la propuesta de nueva Constitución y/o la Constitución actual, para tomar una decisión más informada.

Publicidad

¿Cómo saber mi local de votación?

Para saber dónde te toca votar debes hacer la consulta con tu RUT en consulta.servel.cl. Allí, además de conocer tu local de votación, podrás verificar si fuiste designado vocal de mesa.

Para votar tienes que acudir a tu local con cédula de identidad o pasaporte, incluso si está vencidos desde el 1 de enero de 2020. El horario de las elecciones es desde las 8:00 am hasta las 18:00 pm, siempre que no haya electores esperando en la fila.

Recuerda que el voto es obligatorio y si no cumples con este deber, enfrentarás una multa de 0,5 a 3 UTM, es decir entre $32.100 y $192.650 aproximadamente.

Publicidad
¿Se puede votar con el carnet vencido? Esto dice la ley si aún no lo renuevas o lo perdiste

ver también

    Lee también

    ¿Quién transmite Inter de Miami vs Universitario? El amistoso de Messi
    Internacional

    ¿Quién transmite Inter de Miami vs Universitario? El amistoso de Messi

    “No le hagamos a Rossel lo mismo que a Damián Pizarro”
    Selección Chilena

    “No le hagamos a Rossel lo mismo que a Damián Pizarro”

    U. de Chile vs Recoleta: minuto a minuto del debut en Copa Chile
    U de Chile

    U. de Chile vs Recoleta: minuto a minuto del debut en Copa Chile

    Con novedades: la formación de Colo Colo ante Limache
    Colo Colo

    Con novedades: la formación de Colo Colo ante Limache

    COMENTARIOS

    Gordon moody
    Better Collective Logo