logotipo del encabezado
SUMATE AL CANAL DE REDGOL
Dato útil

Chile Seguridades y Oportunidades ¿Cómo postular al subsidio al pago de agua potable?

Conoce aquí como recibir el subsidio de agua potable, beneficio destinado a los usuarios del Subsitema Chile Seguridades y Oportunidades.

Revisa quienes pueden acceder al Subsidio de agua potable.
© PAUL PLAZA/ATON CHILERevisa quienes pueden acceder al Subsidio de agua potable.

El subsidio al pago de agua potable es un beneficio estatal que según señala el sitio web de Chile Atiende consiste en el financiamiento de una parte o porcentaje del pago mensual de un consumo máximo de metros cúbicos (15 m3) de agua potable y alcantarillado a los residentes permanentes de una vivienda urbana o rural del país.

Chile Seguridades y Oportunidades. ¿Cómo postular al subsidio al pago de agua potable?

Quienes deseen postular a esta ayuda monetaria deberán cumplir ciertos requisitos establecidos, además de destinar el 5% y más de los ingresos mensuales de su grupo familiar para el pago del servicio por consumo de agua potable y alcantarillado de aguas servidas.

¿Cuáles son todos los bonos de Chile Seguridades y Oportunidades?

ver también

En el caso de los usuarios del subsistema Chile Seguridades y Oportunidades, podrán acceder al 100% del subsidio para los primeros 15 metros cúbicos mensuales de agua potable.

El trámite de inscripción se encuentra disponible durante todo el año en la municipalidad correspondiente a su domicilio.

¿Cuáles son los requisitos para ser beneficiario de este subsidio?

Los requisitos para acceder a este beneficio según señala Chile Atiende son los siguientes:

  • Ser residente permanente de un domicilio que corresponda con la municipalidad que concede este beneficio.
  • Debe estar al día en los pagos con la empresa de servicios sanitarios o con los sistemas de agua potable rural según corresponda.
  • Quien postula a este beneficio es la jefa o jefe de hogar de la familia principal.
  • Debe cumplir con el requisito de incapacidad de pago o requisito de carencia.
  • Destinar más del 5% de los ingresos familiares al pago mensual del agua.
  • De presentar postulación una agrupación colectiva, todas las jefaturas de familia de cada una de las viviendas que componen el colectivo deben presentar postulación en la municipalidad.
  • Contar con Registro Social de Hogares.

Además de ser residente permanente, quien postule a este beneficio debe ser:

  • Propietaria de la vivienda.
  • Arrendataria de la vivienda, siempre y cuando al interior de la misma no viva la o el propietario.
  • Usufructuaria de la vivienda.
  • Allegada externa de la vivienda cuando al interior de un sitio existe más de una vivienda abastecida por el mismo medidor y que para el subsidio al pago del consumo del agua potable se conoce con el nombre de colectivo.
Publicidad
Subsidio Familiar: Así puedes revisar la fecha de pago de agosto

ver también

Para que proceda la postulación a este beneficio es necesario que la vivienda cuente con conexión con la red de agua potable.

Lee también

¿Cómo saber si mi cédula de identidad está lista para ser retirada?
Tendencias

¿Cómo saber si mi cédula de identidad está lista para ser retirada?

Cómo hacer un remolino de papel para Fiestas Patrias: paso a paso
Tendencias

Cómo hacer un remolino de papel para Fiestas Patrias: paso a paso

Inaugurán “Camino de la Memoria”: Recorrido que recuerda a prisioneros en dictadura
Tendencias

Inaugurán “Camino de la Memoria”: Recorrido que recuerda a prisioneros en dictadura

¿Sube o baja el dólar en Chile? Descubre el valor de hoy
Tendencias

¿Sube o baja el dólar en Chile? Descubre el valor de hoy

COMENTARIOS

Gordon moody
Better Collective Logo