logotipo del encabezado
SUMATE AL CANAL DE REDGOL
Beneficios

¿Quiénes reciben el Bolsillo Familiar Electrónico? Confirman durante qué meses vuelve el bono

Revisa en detalle cuándo vuelve el Bolsillo Familiar Electrónico y en qué meses se pagará el beneficio para la familia.

Bolsillo Familiar Electrónico
© MARCELO HERNANDEZ/ATON CHILEBolsillo Familiar Electrónico

En el marco de la negociación anual entre el Gobierno y la CUT, ingresó a tramitación a través del Ministerio de Hacienda el proyecto de ley que extiende la vigencia del Bolsillo Familiar Electrónico (BFE) durante los meses de invierno de este 2024.

La buena noticia es que desde Hacienda confirmaron los meses en que se llevarán a cabo los pagos mensuales del BFE.

¿Quiénes reciben el Bolsillo Familiar Electrónico? Confirman durante qué meses vuelve el bono

Quienes recibían el Bolsillo Familiar Electrónico verán sus pagos muy pronto. Esto porque desde el sitio web de Hacienda precisaron que “se consideró la reactivación del BFE por tres meses más, específicamente por julio, agosto y septiembre”.

Si bien no especificaron la fecha de pago, el beneficio contaba con fechas de pago a inicios de cada mes, cuando dejó de entregarse en abril. De este modo, así quedarían contempladas las fechas de pago del BFE durante invierno:

  • Julio: día 1 del mes
  • Agosto: día 1 del mes
  • Septiembre: día 1 del mes.
Bolsillo Familiar Electrónico.

Bolsillo Familiar Electrónico.

Publicidad

¿A quiénes se les paga el Bolsillo Familiar Electrónico y hay que postular?

El Bolsillo Familiar Electrónico siempre se trató de un beneficio automático. No existe una plataforma de postulación y solo es necesario cumplir con importantes requisitos como, por ejemplo, ser causante de los siguientes beneficios:

  1. Asignación Familiar y Maternal.
  2. Subsidio Familiar (SUF).
  3. Familias usuarias del subsistema Seguridades y Oportunidades, y familias pertenecientes al subsistema Chile Solidario, tales como:
  • Personas con discapacidad, certificadas por la Comisión de Medicina Preventiva e Invalidez (COMPIN).
  • Estudiantes con necesidades educativas especiales de carácter permanente que participen en el Programa de Integración Escolar (PIE) del Ministerio de Educación (Mineduc).
  • Estudiantes matriculados en un establecimiento con modalidad de educación especial, reconocido por el Mineduc.
  • Estudiantes entre 18 y 24 años con 11 meses.
  • Menores de 18 años.
Publicidad
Una mujer paga una compra en un almacén con el Bolsillo Familiar Electrónico usando su teléfono.

Bolsillo Familiar Electrónico

¿Puedo revisar con mi RUT si recibo el Bolsillo Familiar Electrónico?

Puedes consultar con tu RUT y fecha de nacimiento a través de consulta.consultabolsillo.cl.

En caso de que seas beneficiario o beneficiaria, puedes revisar información importante como la fecha y forma de pago, monto, lugar del pago y más.

Lee también
Superó a otro chileno: El nuevo ranking de Garin tras caer en Wimbledon
Tenis

Superó a otro chileno: El nuevo ranking de Garin tras caer en Wimbledon

Habla la última persona que vio con vida a Diogo Jota: "Me dijo que..."
Internacional

Habla la última persona que vio con vida a Diogo Jota: "Me dijo que..."

Pronósticos Paris Saint-Germain vs Bayern Múnich: una final anticipada en el Mundial de Clubes
Apuestas

Pronósticos Paris Saint-Germain vs Bayern Múnich: una final anticipada en el Mundial de Clubes

Ex técnico de la U y la UC se candidatea para dirigir Colo Colo
Colo Colo

Ex técnico de la U y la UC se candidatea para dirigir Colo Colo

COMENTARIOS
Gordon moody
Better Collective Logo