En los próximos días se dará inicio a la reactivación de los pagos por el Bolsillo Familiar Electrónico.

Cabe mencionar que este beneficio es recibido por causantes de la Asignación Familiar y Maternal, Subsidio Único Familiar (SUF), y causantes de las familias usuarias del subsistema Seguridades y Oportunidades, y familias pertenecientes al subsistema Chile Solidario. Sin embargo, poco se sabe de los beneficiarios del SUF automático.

¿Las personas que reciben SUF automático tendrán el Bolsillo Familiar Electrónico?

De momento, solo se especifica que serán causantes (personas por las cuales se paga el beneficio) los beneficiarios del SUF.

Sin embargo, como el SUF automático es parte del SUF general, se puede inferir que aquellos beneficiarios también recibirán el Bolsillo Familiar Electrónico.

Imagen de referencia.

Imagen de referencia.

¿Cómo se recibe el pago del Bolsillo Familiar Electrónico?

El Bolsillo Familiar Electrónico contempla un pago de $13.500 por carga familiar y es transferido a una sección dispuesta para el beneficio en la Cuenta RUT, lo que asegura que no se reúna con el saldo normal que puedas tener en la tarjeta.

Esto significa que el monto no puede ser transferido a otras cuentas ni girado a través de un cajero automático.

Bolsillo Familiar Electrónico.

Bolsillo Familiar Electrónico.

¿Se postula al Bolsillo Familiar Electrónico?

No. El beneficio es automático y para recibir el pago del Bolsillo Familiar Electrónico solo es necesario cumplir con alguno de estos requisitos:

  1. Asignación Familiar y Maternal.
  2. Subsidio Familiar (SUF).
  3. Causantes de las familias usuarias del subsistema Seguridades y Oportunidades y familias pertenecientes al subsistema Chile Solidario, tales como:
  • Personas con discapacidad, certificadas por la Comisión de Medicina Preventiva e Invalidez (COMPIN).
  • Estudiantes con necesidades educativas especiales de carácter permanente que participen en el Programa de Integración Escolar (PIE) del Ministerio de Educación (Mineduc).
  • Estudiantes matriculados en un establecimiento con modalidad de educación especial, reconocido por el Mineduc.
  • Los Estudiantes entre 18 y 24 años con 11 meses.
  • Menores de 18 años.