Con la ola de frío en Chile, el Gobierno tomó medidas y el Ministerio de Desarrollo Social anunció la aplicación del Código Azul en cinco comunas del país.

Según informó la ministra de la entidad, Javiera Toro, esto se aplicará desde el lunes 13 de mayo. Las comunas, además de la Región Metropolitana, son las siguientes:

Región de Valparaíso

  • Los Andes
  • San Felipe

Región del Maule

  • Talca

Región de Ñuble

  • Chillán

Región del Biobío

  • Los Ángeles

Para dichas zonas, se espera que las temperaturas alcancen mínimas de hasta -1° en San Felipe y Los Andes, mientras que en Talca, Chillán y Los Ángeles se esperan mínimas de 0.

¿Qué significa el Código Azul en cinco comunas?

El Código Azul en cinco comunas es parte del Plan Protege Calle y opera como estrategia de emergencia para proteger la vida de las personas en situación de calle en días de frío extremo.

Foto: Min. Desarrollo Social y Familia X.

Foto: Min. Desarrollo Social y Familia X.

Esta medida fortalece la atención en calles a través de operativos móviles y se activa con pronósticos meteorológicos:

  • Igual o menor a 0°
  • Igual o menor a 5° con lluvia y/o agua-nieve

En caso de ver a alguna persona en situación de calle que requiera de apoyo, puede llamar al Fono Calle al 800 104 777, opción 0 o llenar el formulario de Noche Digna AQUÍ.

Recordar que el 7 de mayo pasado, fecha en que hubo un temporal con lluvia y frío extremo en la zona central, el Gobierno ya había activado el Código Azul en Santiago y Rancagua.

¿Cómo ayudar a encontrar albergues?

Si quieres conocer los albergues más cercanos para personas necesitadas, puedes buscar AQUÍ según la zona donde te encuentres.

Recordar que a contar de la próxima semana volverán las lluvias a Santiago, específicamente el miércoles 15 y viernes 17 de mayo, mientras que el sábado 18 existe un probabilidad menor de chubascos.