logotipo del encabezado
SUMATE AL CANAL DE REDGOL
Plebiscito de Salida

Voto obligatorio para el Plebiscito: ¿Quiénes tienen que votar, qué pasa si no voto y cómo puedo excusarme?

Este sábado 13 de agosto el Servelpublicó los vocales de mesa y los locales de votación para el Plebiscito de Salida. Revisa quiénes tienen voto obligatorio, qué pasa si no votas y cómo puedes excusarte.

¿Quiénes tienen que votar en el Plebiscito y cómo puedo excusarme?
© Agencia Uno¿Quiénes tienen que votar en el Plebiscito y cómo puedo excusarme?

Ya quedan prácticamente tres semanas para que se realice el Plebiscito de Salida Constitucional del 4 de septiembre,en el que los chilenos y chilenas tendrán que salir a votar para aprobar o rechazar la propuesta de nueva Constitución.

Con este escenario, el Servel acaba de publicar este sábado 13 de agosto quiénes serán vocales de mesa y cuáles serán los locales de votación para estas elecciones.

Hay que recordar que las15.173.857 de personas que están habilitadas para votar cambiaron su domicilio electoral en esta ocasión,debido a la nueva ley de Georreferenciación. Con esta nueva normativa, el lugar de votación será un recinto mucho más cercano a tu domicilio.

Por su parte, los vocales de mesa debiesen ser los mismos que ocuparon el cargo durante las elecciones del año pasado, y tan solo se podrían incluir algunas nuevas personas para que ejerzan dichafunción.

Si aún no has revisado si eres vocal de mesa ni tu nuevo local de votación debes ingresar al Servel en este ENLACEy escribir tu RUT. Inmediatamente verás todos tus datos electorales y la dirección en dónde debes sufragar.

¿Quiénes deben votar para el Plebiscito de Salida?

Para el Plebiscito del Apruebo o Rechazo deberán votar todos los ciudadanos chilenosmayores de 18 años que estén habilitados para sufragar.

Publicidad

En el caso de los chilenos y chilenas que vivan en el extranjero tendrán la opción del voto voluntario.

Tweet placeholder

¿Qué pasa si no voto para el Plebiscito de Salida?

Si no acudes a votar para el Plebiscito de la nueva Constitución recibirás multas que pueden llegar a ser de hasta 3 UTM o $180 mil aproximadamente según informa el Servel.

Publicidad

¿Cuáles son las excusas permitidas para no votar?

La ley establece algunas excepcionespara que las personas que no acudan a votar eviten las multas. Las excusas permitidas para no sufragar son las siguientes:

  • Enfermedad.
  • Ausencia del país.
  • Encontrarse el día del Plebiscito en un lugar situado a más de 200 kilómetros de aquel en el que se encuentra registrado su domicilio electoral.
  • Por otro impedimento grave, debidamente comprobado ante el juez competente, quien revisará la prueba de acuerdo con las reglas de la sana crítica.

¿Cómo me excuso para no ir a votar?

No puedes excusarte antes del Plebiscito, sino que una vez que no acudas a votar serás notificado en tu domicilio electoral para que vayas a declarar ante elJuzgado de Policía Local, en el que frente al juez deberás presentar algunade las excusas antes mencionadas.

Publicidad
Lee también
Se hizo viral: Niño revive meme con clasificación de Bolivia al repechaje
Internacional

Se hizo viral: Niño revive meme con clasificación de Bolivia al repechaje

¡Caos total! Independencia deja colgando la Supercopa
Chile

¡Caos total! Independencia deja colgando la Supercopa

Colo Colo pierde a delantero: Fernando Ortiz suma nueva baja para la Supercopa
Colo Colo

Colo Colo pierde a delantero: Fernando Ortiz suma nueva baja para la Supercopa

"El Real Madrid de Sudamérica": Cepeda y su fallido adiós a Colo Colo
Colo Colo

"El Real Madrid de Sudamérica": Cepeda y su fallido adiós a Colo Colo

COMENTARIOS
Gordon moody
Better Collective Logo