logotipo del encabezado
SUMATE AL CANAL DE REDGOL
Semana Santa

Semana Santa: ¿Por qué no se puede comer carne?

La medida no es obligatoria, pero es seguida por muchas personas.

La carne pierde protagonismo en Semana Santa.
La carne pierde protagonismo en Semana Santa.

“No se puede comer carne en Semana Santa“. Esta es una frase que se escucha cada año en que se acerca esta fecha religiosa.

Esto hace que muchos se cabeceen por buscar una receta distinta y es común que se coma pescado o cualquier otro producto del mar.

El consumo de pescados y mariscos aumenta en Semana Santa.

El consumo de pescados y mariscos aumenta en Semana Santa.

Eso sí, esta “prohibición” de comer es más una decisión personal que obligación, muchos la tienen arraigada en sus costumbres.

¿Por qué no se puede comer carne en Semana Santa?

La costumbre viene de la tradición católica, que indica que no se puede comer carne el primer viernes de Cuaresma, ya que se trata de una época de arrepentimiento y reflexión.

El motivo de la carne es principalmente porque se consideraba un producto de lujo, a diferencia del pescado que era más barato, algo que ya no tiene mucho sentido en los tiempos actuales.

Publicidad
Lee también
SKY Airline consigue un importante reconocimiento de seguridad
Tendencias

SKY Airline consigue un importante reconocimiento de seguridad

Lanzan el "Avión de las Pymes" en el EtMDAY
Tendencias

Lanzan el "Avión de las Pymes" en el EtMDAY

Chileno resuelve problema matemático de 100 Años y gana importante premio
Tendencias

Chileno resuelve problema matemático de 100 Años y gana importante premio

Pacientes de Centro de Diálisis celebran mayor calidad de vida
Tendencias

Pacientes de Centro de Diálisis celebran mayor calidad de vida

COMENTARIOS
Gordon moody
Better Collective Logo