logotipo del encabezado
SUMATE AL CANAL DE REDGOL
Plan paso a paso

Se cambia el Plan Paso a Paso | Gobierno confirma que modificará estrategia sanitaria y protocolos en educación

Tanto el Plan Paso a Paso como el protocolo de clases presenciales sufrirán modificaciones, eso sí, aún se están estudiando los cambios

Begoña Yarza, Ministra de Salud
© Agencia UnoBegoña Yarza, Ministra de Salud

Este jueves, en medio del inicio de la Campaña de Vacunación Influenza 2022, la Ministra de Salud, María Begoña Yarza, confirmó que se cambiarán tanto la estrategia sanitaria del Plan Paso a Paso como el protocolo de clases presenciales, pero que mientras se definen las nuevas características, se mantendrán vigentes las estipulaciones que quedaron del Gobierno anterior.

Respecto a los cambios de la estrategia sanitaria, la doctora Yarza comentó que desde el ministerio “Creemos en un periodo de transición”.

“Nos imaginamos un itinerario donde la comisión (de Respuesta Pandémica) sesione, el consejo interministerial también sesione, que saquemos de allí un hilo conductor (…) Mientras eso no ocurra, tranquilidad, porque nosotros no vamos a estar decisiones puntuales, sino que vamos a estar tratando de mirar esto de forma completa. Por tanto el Paso a Paso sigue”.

¿Qué falta para cambiar el Paso a Paso?

En el Minsal aún se trabaja en la conformación de la nueva Comisión Nacional de Respuesta Pandémica y del Consejo Asesor. Cuando ello ocurra, se reunirán los equipos para determinar las medidas y cambios al Plan Paso a Paso.

Pese a que aún no hay una estrategia concreta, la autoridad entregó los principios generales y pilares de la nueva estrategia “la coherencia de las medidas, transparencia de los datos, información disponible, de ahí va a salir la forma en que vamos a tomar las decisiones”, sostuvo.

¿Hay nuevo protocolo para la educación?

La ministra Yarza también reconoció que el Minsal junto al Mineduc trabajan en modificar los protocolos en educación. Según la autoridad, hay un monitoreo del retorno a clases, con el cual se busca tener evidencia para la toma de decisiones.

Publicidad

“La prioridad de esta comisión es la educación. Lo que construimos con (el Ministerio de) Educación son los lineamientos generales. Tenemos que hablarles a los padres, a tutores, niñas, niños y adolescentes, a la comunidad educativa, profesores, por tanto tiene que tener contundencia y evidencia, porque si no, no vamos a lograr aunar” una estrategia; sostuvo la titular de salud.

Lee también
Ministro Cataldo y dichos sobre los hechos ocurridos en el INBA
Tendencias

Ministro Cataldo y dichos sobre los hechos ocurridos en el INBA

Sistema de Admisión Escolar (SAE): Revelan cifras de postulantes
Tendencias

Sistema de Admisión Escolar (SAE): Revelan cifras de postulantes

Sistema de Admisión Escolar 2025: ¿Qué hacer si no alcanzaste a postular?
Tendencias

Sistema de Admisión Escolar 2025: ¿Qué hacer si no alcanzaste a postular?

¿Desde cuándo se pueden consultar los beneficiarios del Bono Logro Escolar?
Tendencias

¿Desde cuándo se pueden consultar los beneficiarios del Bono Logro Escolar?

COMENTARIOS
Gordon moody
Better Collective Logo