logotipo del encabezado
SUMATE AL CANAL DE REDGOL
Beneficios

Estos son los trámites por lo que debe pasar la Reforma Previsional para aprobarse

Conoce en detalles cuáles son los pasos para que se apruebe la Reforma Previsional y cualquier otro proyecto de ley.

La Reforma Previsional fue presentada durante la noche de este miércoles por el Presidente Gabriel Boric y el cuál buscará mejorar las pensiones de los actuales y futuros pensionados de todo el país con una serie de medidas que funcionarán para que se este objetivo se lleve a cabo. Sin embargo, hace falta una serie de pasos para que se apruebe dicha reforma de pensiones.

Estos son los trámites por lo que debe pasar la Reforma Previsional para aprobarse

Nuestro país y cómo en muchos otros cuenta con tres poderes que conforman al Estado: El Poder Judicial, Poder Legislativo y finalmente el Poder Ejecutivo.

Dicho esto, solo el Poder Legislativo y Ejecutivo tienen la facultad para presentar los proyectos de ley que se propongan. En cuanto al Poder Legislativo, se realizará a través del Congreso Nacional, en cambio, el Poder Ejecutivo será a través del Presidente de la República.

Los pasos a seguir

Primer Trámite Constitucional

En primera instancia se encuentra el primer trámite constitucional, cuyo proceso legislativo ocurre en la cámara donde se propone el proyecto de ley. Una vez que se recibe el proyecto en la cámara, la sala suele enviarlo a más de una comisión para su análisis en general. Posteriormente, la Cámara recibe las conclusiones de las comisiones y se decide si se aprueba o rechazar la idea de legislar. Si no cuenta con indicaciones, pasará a la siguiente etapa. En cambio sí se aprueba con indicaciones, deberá volver a la comisión respectiva con el fin de que se elabore un segundo informe y la Cámara deberá discutir el proyecto por sus artículos.

Segundo Trámite Constitucional

En caso de ser aprobado, deberá avanzar al segundo trámite constitucional. Este paso es realizado por una cámara revisora, es decir, la Cámara de Diputados o del Senado. Las cámaras deberán estudiar el proyecto en comisiones y votarla en general o particular, podrán aprobar, modificar, o rechazar el proyecto de ley. Si se aprueba en su totalidad, se despachará al Presidente de la República para su promulgación, en cambio, si se rechaza durante este segundo trámite constitucional, las dos cámaras deberán formar una Comisión Mixta, y una vez que se aprueba el proyecto deberá pasar a un tercer trámite constitucional.

Tercer Trámite Constitucional

Este es el último paso para aprobarse un proyecto de ley en caso de ser enviada a una Comisión Mixta. Si es aprobada durante esta instancia, el proyecto será enviado al Presidente de la República, pero en caso de rechazarse se deberá volver a conformar una nueva Comisión Mixta.

Publicidad
Lee también
Desde atrás: Vidal no tiene un lugar asegurado con Ortiz
Colo Colo

Desde atrás: Vidal no tiene un lugar asegurado con Ortiz

Racing y Vélez sufren las consecuencias de la barbarie de Avellaneda
Copa Libertadores

Racing y Vélez sufren las consecuencias de la barbarie de Avellaneda

El recado de Herrera a Ortiz por titularidad de Vidal: “Los peores..."
Colo Colo

El recado de Herrera a Ortiz por titularidad de Vidal: “Los peores..."

"En Sudamericana": Vinicius Jr recordó su primer gol a club chileno
Chile

"En Sudamericana": Vinicius Jr recordó su primer gol a club chileno

COMENTARIOS
Gordon moody
Better Collective Logo