logotipo del encabezado
SUMATE AL CANAL DE REDGOL
Reajuste Salarial Sector Público

Reajuste Sector Público: ¿Cuánto subirá el sueldo a partir de 2023?

Conoce cuánto podría subir el sueldo del sector público si el Gobierno aprueba la propuesta de reajuste salarial.

Reajuste Sector Público
© Agencia UnoReajuste Sector Público

Como cada fin de año, la Mesa del Sector Público (MSP) y la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) entregaron al Gobierno la propuesta de reajuste salarial del sector público para 2023.

¿Cuánto subirá el sueldo del sector público a partir de 2023?

Los funcionarios públicos piden al Gobierno un aumento del 15% del salario. Esto considera un 12% por la inflación y un 3% de reajuste real.

Adicionalmente, solicitan establecer remuneraciones mínimas paras auxiliares, administrativos y técnicos, con un piso de $550.000 pesos, $600.000 pesos y $650.000 pesos, respectivamente.

La propuesta también considera un bono mensual para los funcionarios con jornada completa y cuya remuneración bruta mensual sea de hasta $700.000 pesos.

“En el contexto en que vivimos (el reajuste) debe centrarse en la magnitud del aumento real de los salarios, vale decir, asumiendo que existe una deuda con las y los trabajadores públicos, dada la pérdida de poder adquisitivo en los 12 meses que anteceden a la aplicación del reajuste”, dice parte de la propuesta.

Aguinaldo de Navidad

Respecto del Aguinaldo de Navidad para el sector público, se solicitan los siguientes Montos.

  • Aguinaldo de $72.521 pesos como mínimo para quienes tengan sueldos menores a $968.981 pesos.
  • Aguinaldo de $38.362 pesos como mínimo para quienes tengan sueldos menores a $3.208.759 pesos.
Publicidad

Bono Término de Conflicto

En relación con el Bono Término de Conflicto, se propone un aporte de $250.000 pesos quienes tengan un sueldo de hasta $879.956 pesos y $150.000 pesos para quienes tengan un sueldo mayor a $879.956 pesos.

“Tenemos plena consciencia de la compleja situación económica que vive nuestro país, de hecho somos nosotros y nosotras los trabajadores y trabajadoras de Chile los que evidenciamos día a día los efectos de la escalada del IPC que ha derrumbado el poder adquisitivo de los trabajadores y trabajadoras de nuestro país, y venimos a plantearlo con la convicción de que tenemos la voluntad de diálogo, de negociación y movilización para alcanzar un acuerdo que permita cumplir los objetivos que nos hemos planteado”, comentó el coordinador de la Mesa del Sector Público, Carlos Insulza.

Lee también
Reinaldo Sánchez apunta a culpable del fracaso en Mundial Sub 20
Selección Chilena

Reinaldo Sánchez apunta a culpable del fracaso en Mundial Sub 20

Formador de Bravo condena al golero de la Roja en el Mundial: "Si no mejora..."
Selección Chilena

Formador de Bravo condena al golero de la Roja en el Mundial: "Si no mejora..."

Fue campeón de Copa América y ahora pelea por no irse a Tercera B
Chile

Fue campeón de Copa América y ahora pelea por no irse a Tercera B

Último minuto: alarma con Lucas Assadi en la Roja
Selección Chilena

Último minuto: alarma con Lucas Assadi en la Roja

COMENTARIOS
Gordon moody
Better Collective Logo