logotipo del encabezado
SUMATE AL CANAL DE REDGOL
10% AFP

Quinto retiro: Gobierno juega sus cartas hasta última hora para rechazar retiro parlamentario y aprobar proyecto acotado del Ejecutivo

Jornada clave para el quinto retiro de ahorros previsionales: en la Cámara se votan tanto la iniciativa parlamentaria como la contraparte gubernamental. Aún hay parlamentarios que están definiendo postura.

Publicado por

Por rodrigo cantillana matus

Quinto retiro: Gobierno juega sus cartas para rechazar proyecto parlamentario
© Agencia UnoQuinto retiro: Gobierno juega sus cartas para rechazar proyecto parlamentario

Hoy es el “Día D” del quinto retiro. A eso de las 15:00 horas comienza la discusión y posterior votación en sala tanto de la iniciativa parlamentaria refundida como de la presentada por el Gobierno con el carácter de “acotado”.

Por el momento, el panorama es de incertidumbre al interior del Congreso y hasta ahora aún hay parlamentarios que están definiendo su postura o cambiando de parecer a última hora. El panorama más crítico es al interior de La Moneda, ya que al menos dos partidos del denominado Socialismo Democrático estarían por darle la espalda al Gobierno y apoyar el retiro del parlamento.

Es el caso del PPD, donde, de los nueve diputados, solo Helia Molina expresó abiertamente su rechazo al retiro; mientras que el PR, los cuatro votos serían favorables al proyecto del Congreso. En el PS, de los 13 votos, la mayoría va por rechazar la moción refundida, aunque los diputados Marcos Ilabaca y Emilia Nuyado estarían por apoyar.

En la DC también estarían por apoyar mayoritariamente el proyecto del Congreso. De los 13 diputados, Eric Aedo y Alberto Undurraga se opondrían a la iniciativa.

Quinto retiro: la vendetta política

Pese a que el Gobierno envió un proyecto alternativo de quinto retiro con que el que se busca frenar la iniciativa parlamentaria, el eventual rechazo está en veremos. Mientras en sectores del oficialismo como el PPD o el PR estarían por apoyar la moción refundida, acusando de no ser considerados en la presentación del proyecto, en la oposición buscan una moneda de cambio para rechazar el quinto retiro del Congreso.

Desde el PPD, además, le pidieron a La Moneda dos políticas cruciales para evaluar su postura: por un lado, la reforma previsional y, por el otro, aumentar el sueldo mínimo a $370.000 y posteriormente a $400.000. Desde La Moneda aseguraron que la idea es que el salario mínimo llegue a $400.000 a fin de año y, en cuanto a la reforma previsional, la Ministra del Trabajo, Jeannette Jara, anunció que enviarán la reforma entre “junio y septiembre”.

Publicidad

Por el lado de la oposición, en tanto, la moneda de cambio que piden desde Evopoli, RN y la UDI es asegurar la inexpropiablidad de los ahorros previsionales presentes y futuros. Respecto a ello, el ministro Jackson se comprometió a enviar durante esta semana un proyecto de reforma de Ley Constitucional que asegure ello. Aun así, los votos opositores están a la espera que ello suceda.

Lee también

Denuncian al Presidente Boric ¿Qué dijo el abogado del Mandatario?
Tendencias

Denuncian al Presidente Boric ¿Qué dijo el abogado del Mandatario?

Consulta si eres beneficiaria del Bono Mujer Trabajadora 2024
Tendencias

Consulta si eres beneficiaria del Bono Mujer Trabajadora 2024

¿Cuándo terminan las vacaciones de invierno en Chile?
Tendencias

¿Cuándo terminan las vacaciones de invierno en Chile?

La versión más provocadora de un clásico de García Lorca
Tendencias

La versión más provocadora de un clásico de García Lorca

COMENTARIOS

Gordon moody
Better Collective Logo