logotipo del encabezado
SUMATE AL CANAL DE REDGOL
PLAN PASO A PASO

Fase Medio Impacto Sanitario | ¿Qué se puede hacer y qué significa esta etapa del Plan Paso a Paso?

A continuación, te explicamos qué significa la Fase Medio Impacto Sanitario y qué se puede hacer en esta.

Fase Medio Impacto Sanitario
© Agencia UnoFase Medio Impacto Sanitario

El virus del Covid-19 sigue acechando a nuestro país, con cifras de contagios que aún permanecen altas. El día de hoy, el Ministerio de Salud informó de 27.613 casos activos, 3.576 casos diarios, una positividad de PCR en la última semana de 14,16% y 14,20% al día.

Además, se lamenta el fallecimiento de 14 personas y un total de 59.140 fallecidos.

En cuanto a la red asistencial, existen 276 camas críticas disponibles, 196 pacientes se encuentran en UCI y de aquellos, 104 están conectados a ventilación mecánica.

Cabe destacar que el pasado 1 de junio, el Minsal comenzó a bloquear el pase de movilidad a todas las personas mayores de 18 que no cuenten con su cuarta dosis y que hayan pasado más de 6 meses desde la tercera dosis.

Recordemos que el nuevo Plan Paso a Paso consta de solo 3 fases, y actualmente, todas las comunas del país se encuentran en la Fase Medio Impacto Sanitario o en la de Bajo Impacto Sanitario. Mientras que ninguna en la de Alto Impacto.

Por su parte, toda la Región Metropolitana se encuentra en la Fase de Medio Impacto, por lo que muchos capitalinos se siguen preguntando, qué significa esta fase y qué se puede hacer en ella.

Es por eso que, a continuación, nosotros te explicamos.

¿Qué es y qué se puede hacer en la Fase Medio Impacto Sanitario?

La Fase de Medio Impacto Sanitario considera un escenario de presión menos intensa sobre la red asistencial, la circulación viral y prevalencia de enfermedad grave y fallecimientos, así como factores de ocupación hospitalaria y consultas respiratorias.

Publicidad

En esta fase:

  • El uso de mascarilla siempre será obligatorio en espacios cerrados, y en todo espacio abierto donde no se pueda mantener una distancia física de más de 1 metro.
  • Se exigirá el Pase de Movilidad.
  • En espacios cerrados las personas deberán mantener distancia física de al menos 1 metro, y el Pase de Movilidad será obligatorio.
  • Los eventos masivos tendrán un aforo máximo de hasta 10 mil personas, con mascarilla y Pase de Movilidad, siempre que el espacio del recinto permita la distancia física.
Lee también
Sepulcral homenaje de Portugal FEM a Diogo Jota en la Eurocopa
Internacional

Sepulcral homenaje de Portugal FEM a Diogo Jota en la Eurocopa

Mientras Lucas Cepeda le deja a Colo Colo 4,5 millones, esto recibió por Solari
Colo Colo

Mientras Lucas Cepeda le deja a Colo Colo 4,5 millones, esto recibió por Solari

Esto cobran Loyola en Independiente y Pulgar en Flamengo
Chile

Esto cobran Loyola en Independiente y Pulgar en Flamengo

Liverpool revela la última conversación con Diogo Jota
Internacional

Liverpool revela la última conversación con Diogo Jota

COMENTARIOS
Gordon moody
Better Collective Logo