En el marco del Plan Chile Apoya, el presidente Gabriel Boric anunció el nuevo Bono Invierno o también conocido como Bono Chile Apoya de Invierno, el cual se espera llegar a 7 millones y medio de personas con un pago único de $120 mil a sus beneficiarios.
Para ser beneficiarios es importante que las personas sean causantes de los siguientes beneficios:
- Aporte Familiar Permanente (incluye causantes del Subsidio Único Familiar, Asignación Familiar y Maternal y familias usuarias de subsistema “Seguridades y Oportunidades”.
- Beneficiarias del Bono de Invierno para pensionados de mayo.
- Subsidio a personas con discapacidad mental.
- Aporte Previsional Solidario de Invalidez.
- Pensión Básica Solidaria de Invalidez.
Además, se suman los hogares que al 1 de agosto del 2022 que pertenezcan al 60% más vulnerable de la población y tengan en su hogar a un mayor de 60 años, menor de 18 años, personas con discapacidad debidamente acreditado, personas con dependencia severa o moderada declaradas o estudiantes con necesidades educativas especiales.
Por otra parte, el Gobierno informó que también serán consideradas las beneficiarias del Bono al Trabajo de la Mujer, sin embargo, esto sigue en duda, ya que no está contemplado en el proyecto de ley.
¿Qué dijo el Ministro Marcel sobre el bono de 120 mil pesos a días de implementarse?
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, se refirió a la medida luego de que se criticara estas nuevas ayudas aludiendo a un impacto en la economía, uso político y falta de responsabilidad fiscal.
A través de una carta enviada al diario El Mercurio argumentó que “se está tratando de actuar oportunamente frente a un período previsiblemente adverso“, debido a un tercer trimestre que se prevé “más difícil para muchos hogares producto de la mayor inflación, una actividad económica más débil y los riesgos generados por una alta circulación viral”.
Uso político:
En cuanto a criticas por un posible uso político de las nuevas medidas, el ministro manifestó que “si el gobierno sabe que miles de familias enfrentarán una situación difícil, ¿debería abstenerse de proporcionar una ayuda para que tal medida no se malinterprete? Me parece que la respuesta es evidente”.
Finalmente, el jefe de la billetera fiscal comparó este nuevo paquete de medidas con un menor gasto comparado al gobierno anterior del expresidente Sebastián Piñera“en otras palabras, el Gobierno del Presidente Boric, lejos de ‘dejar pasar la oportunidad de reducir el déficit que acarrea’, en la práctica lo está reduciendo significativamente. De esta manera, en menos de un año de gestión efectiva, el actual gobierno estaría llevando a cabo la mayor consolidación fiscal de que se tenga memoria, respuesta necesaria al mayor desequilibrio fiscal de que se tenga memoria —el de 2021″.
Cabe recordar que el Bono Invierno se pagará en una sola cuota durante el mes de agosto de 2022, sin embargo, dependerá de los tiempos que demore tramitar el beneficio.