Completar el Formulario Único de Acreditación Socioeconómica (FUAS) es el primer proceso para acceder a los beneficios estudiantiles para obtener el financiamiento en la educación superior. En ese sentido, aquellas personas que completaron el FUAS entre el 5 de octubre y el 2 de noviembre, ya pueden conocer si cumplen con los requisitos para recibir una beca o crédito haciendo clic AQUÍ. 

¿Qué becas y beneficios puedo obtener con el FUAS?

Revisa a continuación el listado de becas y beneficios a los cuales puedes acceder con el FUAS:

  • Gratuidad.
  • Beca Nuevo Milenio.
  • Beca Bicentenario.
  • Beca Juan Gómez Millas.
  • Beca Juan Gómez Millas Extranjeros.
  • Beca Excelencia Técnica.
  • Beca Excelencia Académica.
  • Beca Distinción a la Trayectoria Educativa (DTE).
  • Beca para Hijos de Profesionales de la Educación.
  • Beca de Articulación.
  • Beca para Estudiantes en Situación de Discapacidad.
  • Beca Continuidad de Estudios para Instituciones en Cierre.
  • Beca de Alimentación para la Educación Superior (JUNAEB).
  • Fondo Solidario de Crédito Universitario.
  • Crédito con Garantía Estatal

Cabe destacar que la Beca de Reparación y Vocación de Profesor tienen su formulario de inscripción separado del FUAS, con un proceso diferente de postulación.

¿Cuándo se entregan los resultados finales del FUAS?

Los resultados finales se entregarán el 9 de marzo, esto quiere decir que los beneficios se harán efectivos siempre y cuando te encuentres matriculado en alguna casa de estudios. Si no fuiste beneficiario puedes apelar una vez que se publiquen los resultados, para hacer este trámite tendrás 15 días de plazo. 

¿Cuándo habrá un nuevo periodo de postulación a FUAS?

El segundo periodo de postulación al FUAS iniciará el 16 de febrero y finalizará el 16 de marzo. Es importante realizar la postulación durante la fecha establecida ya que son pocos los periodos de postulación durante el año.