logotipo del encabezado
SUMATE AL CANAL DE REDGOL
Semana Santa

Semana Santa: ¿Se puede comer pollo o pescado en el Viernes Santo?

Las personas católicas tienen la prohibición de comer carne durante Semana Santa, revisa si tampoco se pueden comer pescados o pollo para estas fechas.

¿Puedo comer pollo o pescado para Semana Santa?
© Aton Chile¿Puedo comer pollo o pescado para Semana Santa?

En los próximos días se celebrará Semana Santa en Chile y gran parte del mundo, una conmemoración especial para todos los feligreses y miembros del cristianismo. En estas jornadas, una de las tradiciones más importantes que se deben cumplires la prohibición que tienen los creyentes de comer carne.

En concreto, el Viernes Santo la Iglesia católica no permite que se pueda consumir carne, al ser el día en el que se recuerda la crucifixión ymuerte de Jesucristo, aunque otras personas prefieren abstenerse de comer esta proteína durante todo el fin de semana, pero no es obligatorio. Tampoco se podía comer carne elmiércoles de Ceniza que ya pasó.

¿Se puede comer pollo el Viernes Santo?

Para este Viernes Santose prohíbe comer carnes rojas como de vacuno o cerdo, pero tampoco se puedeconsumir pollo o carnes de ave, tal como se dijo en laConferencia Episcopal de Chile (CECh) del año 2021.

Si bien este día se recomienda lapráctica del ayuno y la abstinencia, en realidad“más que una prohibición de comer, es una invitación a vivir austeramente este día”, explican desde el equipo de comunicaciones de la CECh.

¿Se debe comer pescado para el Viernes Santo?

Como se prohíbe comer carnes de vacuno, cerdo o aves durante este Viernes Santo, lo más común es comer pescados o mariscos para Semana Santa, algo que está totalmente permitido por la Iglesia.

Sin embargo, tampoco es que sea una obligación comer este tipo de alimentos para el Viernes Santo, de hecho, se pueden consumir otro tipo de proteínas como legumbres, o bien alimentos de soya u otro tipo de comidas veganas.

Publicidad

¿Por qué no se puede comer carne el Viernes Santo?

Según mencionala Biblia,“la tradición cristiana de comer pescado en Semana Santa data del siglo II y representa un gesto de penitencia y honra a la muerte de Jesús”.

Esto es algo que viene desde la cultura judía, que diferenciaba a los animales puros de los impuros. En ese sentido la carne roja era considerada impura por la sangre, mientras que los pescadosy mariscos no tienen sangre y procedendel agua, símbolo de la pureza.

Este es el significado de cada día de Semana Santa

  • Domingo de Ramos:Se conmemora la entrada victoriosa de Jesucristo a Jerusalén.
  • Lunes Santo:Jesús expulsa a los mercaderes del Templo de Jerusalén.
  • Martes Santo:Jesús anuncia las Negaciones de San Pedro y la traición de Judas a sus discípulos.
  • Miércoles Santo:Judas y Sanedrín conspiran para traicionar con 30 monedas de plata a Jesús.
  • Jueves Santo:Esla última cena, en la que Jesús ora en el huerto de Getsemaní y es arrestado.
  • Viernes Santo:Es la encarcelación de Jesús yse produce el vía crucis y su crucifixión.
  • Sábado Santo:Es un día de reposo y reflexión a la espera de la resurrección de Cristo.
  • Domingo de Resurrección o de Pascua:Es la resurrección de Jesús y suascensoal cielo.
Publicidad
¿Cuál será el horario de los supermercados en Semana Santa?

ver también

¿A qué hora cierran los supermercados y los malls este Viernes Santo?

ver también

Lee también

¿Cómo saber si mi cédula de identidad está lista para ser retirada?
Tendencias

¿Cómo saber si mi cédula de identidad está lista para ser retirada?

Cómo hacer un remolino de papel para Fiestas Patrias: paso a paso
Tendencias

Cómo hacer un remolino de papel para Fiestas Patrias: paso a paso

Inaugurán “Camino de la Memoria”: Recorrido que recuerda a prisioneros en dictadura
Tendencias

Inaugurán “Camino de la Memoria”: Recorrido que recuerda a prisioneros en dictadura

¿Sube o baja el dólar en Chile? Descubre el valor de hoy
Tendencias

¿Sube o baja el dólar en Chile? Descubre el valor de hoy

COMENTARIOS

Gordon moody
Better Collective Logo