logotipo del encabezado
SUMATE AL CANAL DE REDGOL
Beneficios

IFE Universal Septiembre | ¿Cuáles los los montos de este mes y cómo postular al bono?

Ya comenzaron las postulaciones al beneficio. Conoce los requisitos y todo lo necesario para solicitarlo.

Hoy es el último día para postular al beneficio
© Agencia UnoHoy es el último día para postular al beneficio

El lunes finalmenteiniciaron las postulaciones al Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) Universal de septiembre. Este beneficio busca apoyar a las familias afectadas económicamente por la pandemia del coronavirus.

El único requisito que se exige para obtener este beneficio es estar inscrito en el Registro Social de Hogares (RSH) y percibir ingresos que no superen los 800 mil pesos por cada integrante de la familia.

Es importante destacar que en septiembre los montos del bono disminuyen a la mitad, quedando de la siguiente forma:

Familia de 1 integrante: $88.500

Familia de 2 integrantes: $143.500

Familia de 3 integrantes: $200.000

Familia de 4 integrantes: $250.000

Familia de 5 integrantes: $273.000

Familia de 6 integrantes: $310.000

Familia de 7 integrantes: $345.500

Familia de 8 integrantes: $379.500

Familia de 9 integrantes: $412.000

Familia de 10 o más integrantes: $443.500

Los montos del beneficio se restituyen a partir de octubre.

¿Cómo postular?

Para postular debes ingresar al sitio web ingresodeemergencia.cl o acceder directamente AQUÍ.

Una vez dentro, ve donde dice “MI IFE”, llena tus datos en el formulario y haz clic en “Inscríbete o consulta” o ingresa con tu Clave única.

Recuerda que algunas personas no deberán postular y por lo tanto recibirán el pago automático.

¿Quiénes deben postular y quiénes no?

Pago automático:

Hogares pertenecientes al Registro Social de Hogares, con al menos un integrante beneficiario del:

– IFE a partir de abril del 2021

– Sexto pago del IFE del 2020

– Subsidio Familiar (SUF)

– Subsistema de Seguridad y Oportunidades (SSyOO)

– Ingreso Mínimo Garantizado (IMG)

– Asignación familiar

– Asignación maternal

– Aporte previsional solidario de invalidez (APSI)

– Aporte previsional solidario de vejez (APSV)

– Pensión básica solidaria de invalidez (PBSI)

– Pensión básica solidaria de vejez (PBSV)

Deben inscribirse para acceder al IFE Universal:

– Quienes pertenecen al 90% más vulnerable o inferior del Registro Social de Hogares (RSH) y que no hayan sido beneficiarios del IFE a partir de abril de 2021.

– Quienes están entre el 91% y 100% del Registro Social de Hogares deberán declarar ingresos al inscribirse.

Publicidad

Lee también

¿Habrá un nuevo IFE Universal en 2023?
Tendencias

¿Habrá un nuevo IFE Universal en 2023?

¿Tengo pagos pendientes del IFE Universal?
Tendencias

¿Tengo pagos pendientes del IFE Universal?

¿Hay reemplazo para el IFE?
Tendencias

¿Hay reemplazo para el IFE?

Revisa si tienes pagos del IFE Universal
Tendencias

Revisa si tienes pagos del IFE Universal

COMENTARIOS

Gordon moody
Better Collective Logo