logotipo del encabezado
SUMATE AL CANAL DE REDGOL
Beneficios

¿Por qué se han rechazado postulaciones a la PGU y cuál es el problema en la ley?

Conoce aquí por qué tantos adultos mayores han quedado fuera del beneficio.

LaPensión Garantizada Universal(PGU) es un beneficio monetario administrado porelInstituto de Previsión Social(IPS)que tiene como objetivomejorar las pensiones.

Según datos entregados por elInstituto de Previsión Social (IPS), actualmente existen1.865.000 mil adultos mayores que ya recibieron la PGU, aunque del total de solicitudes, 48.003 postulaciones rechazadas en agosto, mientras que en septiembre la cifra descendió a 13.936, sumando un total de 61.939solicitudes rechazadas a la fecha.

¿Por qué se han rechazado postulaciones a la PGU?

Muchos pensionados han denunciado que a pesar de cumplir con todos los requisitos, han sido rechazados y quedado fuera de la Pensión Garantizada Universal.

Este problema se ha atribuido altest de afluencia de laPGU, el cual toma datos de la encuestaCasen, la cual se realizó en 2020yno pasó por la aprobación del Consejo Consultivo Previsional.

Esteinstrumento se enfocaencontabilizar únicamente los ingresosy no el patrimonio del postulante, yen vez de tomar en cuenta a toda la población del país,solamente se aplica enquienes tienen 65 años omás.

Según datos del Instituto del IPS, solicitados por DF a través de Ley de Transparencia,en los últimos dos meses, se registraron 61 mil rechazos del beneficio.

Publicidad

Del 88% de los adultos mayores a las que les fue rechazada la PGUentre agosto y septiembre de 2022, corresponden a un grupo que no cumplió con las exigencias que estableció el nuevo esquema de focalización.

Esto significa que el ingreso per cápita del grupo familiar o el monto de jubilación para efectos de calificación al bono, está por sobre los $497 mil.

Recordemos que las exigencias actuales para recibir la PGU son:

  • Tener65 años o más.

  • No integrarun grupo familiar perteneciente al10% más ricode la población de 65 años o más. Esto se analiza internamente en el IPS una vez ingresada la solicitud, para lo cual se determina un puntaje de focalización previsional, con antecedentes de diversas instituciones.El puntaje resultante no corresponde al mismo del Registro Social de Hogares.

  • Contarcon unapensión base menor a $1.048.200.

  • Acreditar residencia en Chile.

Publicidad

Antes de agosto,era necesario perteneceral 60%de la población de menor ingreso y contar con una pensión base menor a la pensión superior, fijada en $1.000.000.

Estoscambiossignificaroncambiar el universo de referencia para la focalización de los beneficiarios de la PGU, desde los ingresos de toda la población a solo los del grupo de adultos mayores, que, al tener ingresos promedio menores, ajustó a la baja el umbral de corte para recibir el beneficio.

Junto con esos cambios, también se integró el cuestionado test de afluencia.

La jefa de estudios de la Subsecretaría de Previsión Social, María José Becerra, anunció que”se eliminará este test de afluencia y los sobrerrequisitos que se están aplicando a los adultos mayores”.

Publicidad

La autoridad también indicóque esperan perfeccionar el mecanismo de focalizacióna medida que suban las postulaciones y, con ello, se engrosen las bases de datos para un mejor filtro.

Lee también

¿Qué bono se pagan en diciembre?
Tendencias

¿Qué bono se pagan en diciembre?

¿Cuándo publican los resultados del Subsidio DS1?
Tendencias

¿Cuándo publican los resultados del Subsidio DS1?

Consulta con tu RUT en qué fecha recibirás el Aguinaldo de Navidad
Tendencias

Consulta con tu RUT en qué fecha recibirás el Aguinaldo de Navidad

¡Comenzaron las postulaciones al Subsidio DS1!
Tendencias

¡Comenzaron las postulaciones al Subsidio DS1!

COMENTARIOS

Gordon moody
Better Collective Logo