El pasado 26 de agosto Martín Pradenas fue condenado a 20 años de cárcel por violación y abuso sexual contra Antonia Barra, una joven que se suicidó tres semanas después de los hechos en 2019. Además del caso contra la mujer, Pradenas recibió condena por otros cinco delitos de abuso sexual.

Sin embargo, este viernes 23 de diciembre La Tercera informó que la Corte Suprema anulará el caso, anuncio que debiese hacerse oficial la próxima semana. Esto implicaría que toda la investigación y juicio deberá repetirse.

¿Por qué se anulará el juicio contra Martín Pradenas?

Según explico el medio, la anulación del juicio contra Martín Pradenas se debe a que no se le habría asegurado el derecho constitucional de recibir un juicio imparcial.

Esto debido a que uno de los jueces del caso quien estuvo encargado de redactar la sentencia, Leonel Torres Labbé, compartió mensajes en redes sociales que aludían al condenado refiriéndose a él como un “maldito violador”.

Ante ello, la defensa del sentenciado impuso un recurso de nulidad en la Corte Suprema que habría sido aceptado por decisión unánime de cinco votos a favor y ninguno en contra, veredicto que se debiese dar de manera oficial la próxima semana.

Según la defensa de Pradenas, con este hecho se habrían vulnerado derechos constitucionales y tratados internacionales. También agregaron que el juez Torres publicó mensajes en Instagram con el hashtag #JusticiaparaAntonia, dirigidos para Antonia Barra.

Con esto, Pradenas que fue condenado por dos delitos de violación y cinco de abuso sexual a seis mujeres entre los años 2010 y 2019, sería liberado y se iniciará un nuevo juicio desde cero con nuevos magistrados.

¿Qué dijo la ministra de la Mujer por la anulación del caso de Pradenas?

Durante esta semana, en una ceremonia realizada en La Moneda en el marco del "Día Nacional Contra el Femicidio", el presidente Gabriel Boric promulgó la ley que tipifica los delitos de inducción al suicidio y suicidio femicida, más conocida como "Ley Antonia", en honor a Antonia Barra.

Por esta razón, es que el Gobierno no se tomó para nada bien la decisión de la Corte Suprema, de hecho, la ministra de la Mujer, Antonia Orellana, lamentó la decisión en su cuenta de Twitter.

"El lunes estuvimos con Alejandro Barra (padre de la joven) promulgando Ley Antonia. Hoy nos enteramos de la nulidad del juicio contra Martín Pradenas por falta de imparcialidad del juez en sus redes sociales. Necesitamos justicia a la altura de la violencia que se vive", escribió la ministra. 

Tweet Antonia Orellana.

Tweet Antonia Orellana.