logotipo del encabezado
SUMATE AL CANAL DE REDGOL
Plan paso a paso

Plan Paso a Paso | ¿Cuáles son los aforos y qué puedo hacer en Fase 4 - Apertura Inicial?

El Plan Paso a Paso sufrió modificaciones producto de la exitosa campaña de vacunación.

Publicado por

Por

El avance de las comunas a Fase 4 incluso ha permitido conciertos con público.
© Agencia UNOEl avance de las comunas a Fase 4 incluso ha permitido conciertos con público.

Las potestades del Pase de Movilidad y los aforos en el Plan Paso a Paso han cambiado de acuerdo a las últimas actualizaciones del Ministerio de Salud (Minsal). El éxito de la campaña de vacunación ha permitido entregar más libertades a la población, sobre todo en materia de desplazamiento.

¿Cuáles son los aforos en Fase 4 (Apertura Inicial)?

Desplazamiento general:

Está permitido el desplazamiento sin restricciones.

Para viajes interregionales se debe acompañar el pasaporte sanitario que se obtiene en c19.cl. Prohibido a comuna en cuarentena.

Aforos en reuniones en casas particulares:

Con Pase de Movilidad:

Se podrán realizar con un máximo de 40 personas si es que todas tienen su Pase de Movilidad.

Sin Pase de Movilidad:

Se podrán realizar con un máximo de 20 personas.

Para el cálculo del aforo se debe considerar el tamaño del espacio y que se pueda cumplir 1 metro de distancia entre las personas.

Las reuniones sociales están prohibidas en horario de toque de queda.

Aforos en comercio y atención presencial a público (lugares abiertos y cerrados):

Se podrá atender con aforo total de asistentes que cumpla 1 persona cada 8m2 de superficie útil.

Atención en restaurantes, cafés y fuentes de soda (homologables a gimnasios):

Está permitido todos los días, diferenciando si es espacio cerrado o abierto y si los asistentes tienen su Pase de Movilidad:

Espacio cerrado: Se debe cumplir distancia de 2m entre mesas (asistentes con ubicación fija) o 2m entre máquinas, según corresponda y lo defina el protocolo específico para cada actividad. Requiere cumplir el estándar de ventilación.

Espacio abierto o al aire libre: Se debe cumplir distancia de 2m entre mesas o máquinas, según corresponda y lo defina el protocolo específico para cada actividad.

Publicidad

Aforos en actividades sin interacción entre asistentes (seminarios, ritos religiosos, conciertos, público en estadios, cines, teatro, circos, etc):

Permitidas todos los días, cumpliendo con los siguientes requisitos:

Aforo: 1 persona cada 2m2 de superficie útil.

Espacio cerrado: máximo 250 personas y 1.000 personas, si todos los asistentes tienen Pase de Movilidad. Requiere cumplir el estándar de ventilación.

Espacio abierto o al aire libre: máximo 500 personas y 5.000 personas si todos los asistentes tienen Pase de Movilidad.

Publicidad

Aforos en actividades con interacción entre asistentes (actividades sociales, ferias laborales, fiestas de matrimonios, etc):

Permitidas todos los días cumpliendo con los siguientes requisitos:

Aforo: 1 persona cada 6m2 de superficie útil.

Espacio cerrado: máximo 100 personas y 250 personas, si todos los asistentes tienen Pase de Movilidad. Requiere cumplir el estándar de ventilación.

Espacio abierto o al aire libre: máximo 250 personas y 1.000 personas, si todos los asistentes tienen Pase de Movilidad.

Publicidad

Lee también

¿Cómo saber si mi cédula de identidad está lista para ser retirada?
Tendencias

¿Cómo saber si mi cédula de identidad está lista para ser retirada?

Cómo hacer un remolino de papel para Fiestas Patrias: paso a paso
Tendencias

Cómo hacer un remolino de papel para Fiestas Patrias: paso a paso

Inaugurán “Camino de la Memoria”: Recorrido que recuerda a prisioneros en dictadura
Tendencias

Inaugurán “Camino de la Memoria”: Recorrido que recuerda a prisioneros en dictadura

¿Sube o baja el dólar en Chile? Descubre el valor de hoy
Tendencias

¿Sube o baja el dólar en Chile? Descubre el valor de hoy

COMENTARIOS

Gordon moody
Better Collective Logo