Durante la semana pasada el Presidente de la República, Sebastián Piñera, dióel vamos al nuevo proyecto de ley Pensión Garantizada Universal (PGU),el cual se trata de un aporte económico destinado a incrementar los ingresos de las personas mayores de 65 años a través de una pensiónautofinanciada.
Y durante la jornada de hoy, el ejecutivo entregónuevos detalles acerca de este beneficio, donde se reveló que el monto de la PGU será de $185.000 siempre y cuando el beneficiariotengaunapensión igual o inferior a $630 mily la persona que figure conjubilación superior, el monto a entregar irá decreciendo.
También, se dio a conocer información acerca de su tramitación en el Congreso, por lo que, a continuación te contamos los detalles que ha dado el Gobierno.
¿Cuándo se discute en el Congreso el proyecto de la Pensión Garantizada Universal?
Es importante destacarque en el primer anuncio del proyecto de ley, el Presidente le solicitó al Congreso la rápida tramitación de la Pensión Garantizada Universal para que esta pueda ser promulgada en enero del 2022.
Y alparecer lapetición fue concedida, ya que el Ministro de Hacienda,Rodrigo Cerda, confirmó que ya se encuentrapublicado el contenido del proyecto dePensión Garantizada Universal y durante los próximos días ingresará al Congreso para su tramitación pero aún no se tiene una fecha oficial para su discusión.
“Quisiéramos que la Pensión Garantizada Universal fuera ley lo antes posible. Para eso,ya hemos empezado la discusión con el Consejo Consultivo Previsional”, enfatizó el Ministro.