Hace pocos días el Presidente de la República, Sebastián Piñera anunció unnuevo proyecto de ley quese trata de la creación de una PensiónGarantizada Universal (PGU),la cual se trata de un beneficio económico que será sumadoa la pensión que reciben actualmente las personas a través de losfondos previsionales.
LaPensión Garantizada Universaltendrá unmonto de$185.000 y se estima que beneficie a2,3 millones de personas. Además, quienespertenezcan al 80 y 90% de vulnerabilidad,la pensión serádecreciente y excluirá al 10% de mayores ingresos.
En su anuncio el mandatario le solicitóCongresohacer efectiva rápidamente la tramitación de la PGU, ya que se espera que sea aprobada en enero de 2022para comenzar a hacer efectivos los pagos en los meses deenero o febrero del mismo año.
A continuación te contamos más detalles acerca de los beneficiarios y los pagos de la PGU.
¿Quiénes pueden ser beneficiarios de la Pensión Garantizada Universal?
Podrán ser beneficiarios de la Pensión Garantizada Universal todas las personasmayores de 65 añosque pertenezcan al 90% de la población más vulnerable, ya seanpensionados o que continúen trabajando.
¿Cómo se realizarán los pagos de la Pensión Garantizada Universal?
Los pagos de la Pensión Garantizada Universal se transferirán directamente a los beneficiarios yse sumará a la pensión autofinanciada.
COMENTARIOS