logotipo del encabezado
SUMATE AL CANAL DE REDGOL
Beneficios

¿Cómo puedo postular a la PGU? Desde abril cambian los requisitos del beneficio

Revisa los requisitos y conoce si puedes postular a la PGU para comenzar a recibir sus pagos.

Conoce cómo postular a la Pensión Garantizada Universal
© Agencia UnoConoce cómo postular a la Pensión Garantizada Universal

La PGU, o conocida como Pensión Garantizada Universal, es unos de los beneficios más solicitados por personas de 65 años o más y quiénes pueden recibir un monto de $206.173 pesos en caso de resultar beneficiados.

¿Cómo puedo postular a la PGU?

Es importante mencionar quela PGU no se entrega automáticamente. En caso que cumplas con todos los requisitos establecidos, deberássolicitarla por los distintos canales de atención, ya sea a través deChileAtiende, o bien, mediante elIPS.

ConsultaAQUÍsu cumples con los requisitos para postular al beneficio o ingresa a esteENLACEpara postular a laPGU.

¿Cuáles son los requisitos en abril?

Quiénes deseen acceder a laPGUdesde abril deberán contar con los siguientes requisitos:

  • Tener65 años o más de edad.
  • No integren el 10% más ricode la población del país.
  • Acreditar residenciaen el territorio de la República de Chile en estos dos casos:
  1. Un período no inferior a 20 años continuos o discontinuos, desde que la o el solicitante haya cumplido 20 años de edad.
  2. Un lapso no inferior a cuatro años de residencia en los últimos cinco añosinmediatamente anteriores a la fecha de presentación de la solicitud para acogerse al beneficio de PGU.
  • Contar con una pensión base menor a la pensión superior de $1.114.446, determinada por la Pensión Autofinanciada de Referencia (PAFE). Cabe señalar que la pensión base es un cálculo con antecedentes a la edad de jubilación y no a la pensión que se está recibiendo en el último mes.
  • No ser imponente o pensionadode la Dirección de Previsión de Carabineros de Chile (Dipreca) o de la Caja de Previsión de la Defensa Nacional (Capredena).
Publicidad

Las modificaciones a partir de abril

Actualmente uno de los requisitos para recibir laPGUesno integrar un grupo familiar perteneciente al 10% más rico de la población de 65 años o más. Pues, con la entrada de laLey Corta, este requisito será modificado y se comenzará a evaluar un nuevo requisito, y es que estas personas que noresultaron beneficiariasno integren un grupo familiar perteneciente al 10% más rico de la poblacióntotal del país.

Es decir,se podrán ver beneficiadastodas las personas que pertenezcan al90%de los hogares con menores ingresosde la población chilena.

Por otra parte, elInstituto de Previsión Social (IPS)revaluará internamente las solicitudesy desde abrilcontactará a aquellas personas que se les rechazó la PGUpara avisarles de que fueron beneficiariassin necesidad de que vuelvan a postular al beneficio.

Publicidad

Lee también

¿Qué bono se pagan en diciembre?
Tendencias

¿Qué bono se pagan en diciembre?

¿Cuándo publican los resultados del Subsidio DS1?
Tendencias

¿Cuándo publican los resultados del Subsidio DS1?

Consulta con tu RUT en qué fecha recibirás el Aguinaldo de Navidad
Tendencias

Consulta con tu RUT en qué fecha recibirás el Aguinaldo de Navidad

¡Comenzaron las postulaciones al Subsidio DS1!
Tendencias

¡Comenzaron las postulaciones al Subsidio DS1!

COMENTARIOS

Gordon moody
Better Collective Logo