logotipo del encabezado
SUMATE AL CANAL DE REDGOL
Pensiones

Pensión Garantizada Universal | ¿Cuándo pagan el monto de julio y cómo saber si me corresponde?

En Redgol te contamos los requisitos actuales y los que rigen desde el mes de agosto 2022.

Revisa más detalles sobre la PGU de julio.
© Agencia UnoRevisa más detalles sobre la PGU de julio.

La Pensión Garantizada Universal es entregada por el Gobierno de Chile, en reemplazo alPilar Solidario de Vejez (Pensión Básica Solidaria-Aporte Previsional Solidario) con un monto de $185.000 pesos mensuales, el cual cambiará desde el actual mes de julio.

Personas que tengan una pensión autofinanciada inferior al millón de pesospero mayor a $630.000, recibirán un porcentaje de la PGU. Desde el mes de agosto los requisitos cambiarán, a continuación, te contamos más detalles de la medida.

¿Cuándo pagan la PGU de julio y cómo saber si me corresponde?

Para saber la fecha de pago de la PGU, debes ingresar al sitio de Chile Atiende AQUÍ contu RUT podrás saber la fecha exacta de pago.

Recordemos queel nuevomonto desde el actual mes de julio, será máximo de la $193.197. Pero como se pagará junto al retroactivo del mes de junio el pago será de$202.834 si consideramos el reajuste.

Para saber si te corresponde el pago de la Pensión Garantizada Universal, debes cumplir con lo siguiente:

Según lo informado por la Red de Protección, hasta este messerán considerados los requisitos del pilar solidario, y desdeagosto se consideran los nuevos requisitos de la PGU:

Publicidad

Requisitos equivalentes a la Pensión Básica Solidaria de Vejez

  • No tener derecho a pensión.
  • Tener 65 años o más.
  • Pertenecer a un grupo familiar del 60% más pobre.
  • Residencia en Chile por al menos 20 años (continuos o discontinuos) desde los 20 años del solicitante. Además de haber residido en Chile al menos 4 de los 5 últimos años previo a la solicitud.

Requisitos equivalentes al Aporte Previsional Solidario de Vejez

  • Tener una Pensión Base inferior a la Pensión Máxima con Aporte Solidario (PMAS), es decir $520.366.
  • Tener 65 años o más.
  • Pertenecer a un grupo familiar del 60% más pobre.
  • Residencia en Chile por al menos 20 años (continuos o discontinuos) desde los 20 años del solicitante. Además de haber residido en Chile al menos 4 de los 5 últimos años previo a la solicitud.

Requisitos desde agosto

  • Tener 65 años o más, estando o no jubilado.
  • No integrar un hogar del 10% más rico de la población.
  • Acreditar residencia en Chile por al menos 20 años (continuos o discontinuos) desde los 20 años del solicitante. Además de haber residido en Chile al menos 4 de los 5 últimos años previo a la solicitud.
  • No tener derecho a pensión o contar con una pensión base menor a $1.000.000
Publicidad

* Hay que destacar que los pensionadosporDipreca (Carabineros)yCapredena (Fuerzas Armadas)quedaránfuera de la PGU desde el mes de agosto, no recibirán más pagos. Misma situación para las personas que esténen el 10% más rico de la población.

Lee también
Triunfo del Dortmund: así quedan los cruces de cuartos
Mundial de Clubes

Triunfo del Dortmund: así quedan los cruces de cuartos

Aquino: la alarma de Pato Yáñez en Colo Colo contra la UC
Colo Colo

Aquino: la alarma de Pato Yáñez en Colo Colo contra la UC

Limache mete miedo en Copa Chile: elimina a multicampeón chileno
Chile

Limache mete miedo en Copa Chile: elimina a multicampeón chileno

"Me siento solo": le quitó título a Jarry y Tabilo, pero lo pasa mal
Tenis

"Me siento solo": le quitó título a Jarry y Tabilo, pero lo pasa mal

COMENTARIOS
Gordon moody
Better Collective Logo