logotipo del encabezado
SUMATE AL CANAL DE REDGOL

Copago Cero de Fonasa | Revisa el paso a paso para entender la gratuidad en todos los tramos de Fonasa

Aquí te contamos como entender la gratuidad en todos los tramos en Fonasa y si existen trámites o excepciones con el Copago Cero.

Revisa el paso a paso para entender la gratuidad en todos los tramos de Fonasa
© Agencia UnoRevisa el paso a paso para entender la gratuidad en todos los tramos de Fonasa

Buenas noticias para los tramos C y D afiliados a Fonasa. Hace solo un par de días, desde el Gobierno, anunciaron beneficios en materias de salud que dará como resultado una atención gratuita de todos los tramos de Fonasa con el Copago Cero que comenzará a partir del mes de septiembre.

Anteriormente, los tramos C y D de la previsión de salud debían cancelan entre un 10% y un 20% respectivamente por sus atenciones de salud, el cual lo restante era financiado por el Estado, sin embargo, con el Copago Cero de Fonasa, todos sus afiliados podrán atenderse de manera gratuita en algún centro asistencialde la Red Pública del País.

Esto es un avance significativo para el país, recordemos que el presidente de la República, Gabriel Boric, había anunciado hace un par de semanas ayudas en materias económicas como parte de su Plan Chile Apoya y la llegada de un nuevo beneficio, el Bono de Invierno o también conocido como Bono Chile Apoya de Invierno.

¿Cómo se puede entender la gratuidad en todos sus tramos? ¿Existen excepciones? A continuación, te contamos todos estos detalles.

Paso a paso para entender la gratuidad en todos los tramos de Fonasa:

Desde el Gobierno informaron todos los detalles del beneficio. En primer lugar, tal como se mencionó anteriormente, los tramos C y D a partir de septiembre no deberán cancelar ningún monto por sus atenciones.

Los afiliados a Fonasa no deberán pagar en la Red Pública en ninguna situación como: urgencias, atenciones odontológicas, salud mental y si utiliza la Ley de Urgencia o algún programa especial (como cirugía bariátrica o fertilización in vitro) todo deberá ser gratuito para los afiliados.

Publicidad

No existen trámites. Desde septiembre, la medida será automática para todos los afiliados a Fonasa, por lo tanto, no se requiere ninguna tramitación ni documentación extra.

Sin embargo, las prótesis y medicamentos serán gratuitos siempre y cuando estén incluidos en los tratamientos de la Red Pública de Salud, según la normativa vigente del Ministerio de Salud.

Publicidad

Lee también

¿Cómo inscribirse en Fonasa? Tutorial paso a paso
Tendencias

¿Cómo inscribirse en Fonasa? Tutorial paso a paso

¿Cuál es el valor del Bono PAD Parto 2024
Tendencias

¿Cuál es el valor del Bono PAD Parto 2024

¿Cómo acceder al Bono PAD para cirugía bariátrica con Fonasa?
Tendencias

¿Cómo acceder al Bono PAD para cirugía bariátrica con Fonasa?

¿Cómo comprar un bono en Fonasa?
Tendencias

¿Cómo comprar un bono en Fonasa?

COMENTARIOS

Gordon moody
Better Collective Logo