logotipo del encabezado
SUMATE AL CANAL DE REDGOL

Kiyoshi Kuromiya | ¿Quién es y por qué Google lo recuerda hoy con un Doodle?

Conoce quién es Kiyoshi Kuromiya y por qué un día como hoy Google decidió homenajearlo.

Kiyoshi Kuromiya
Kiyoshi Kuromiya

Kiyoshi Kuromiya es la inspiración del Doodle de este sábado 4 de junio de 2022. Google decidió homenajear hoy a este autor estadounidense de origen japonés, destacado por su activismo y lucha por los derechos civiles.

Revisa a continuación por qué se le recuerda un día como hoy.

¿Quién es Kiyoshi Kuromiya?

Kuromiya nació un 9 de mayo de 1943 en el centro de reubicación Heart Mountain, uno de los diez campos de concentración para norteamericanos de origen japonés durante la Segunda Guerra Mundial.

Kiyoshi fue un activista homosexual por los derechos civiles, la lucha contra la guerra, la liberación gay y el VIH/SIDA.

Sus inicios en la lucha por los derechos humanos se remontan a 1960, cuando estudiaba en la Universidad de Pensilvania. Su primera manifestación antiguerra ocurrió en 1962, contra la reanudación de las pruebas nucleares.

También participó de las sentadas del Congreso de Igualdad Racial (CORE) de Maryland y asistió a Martin Luther King Jr. durante su icónico discurso “Tengo un sueño”.

En los años siguientes su lucha continuó. En 1967, Kuromiya se unió a una gran manifestación organizada por Abbie Hoffman que intentó hacer levitar el edificio del Pentágono uniendo las manos a su alrededor en una protesta artística.

Publicidad

El autor fue muy activo en el movimiento de liberación gay. Kuromiya cofundó el Frente de Liberación Gay (GLF) en 1969 tras los disturbios de Stonewall, solidarizando con grupos como el Partido de la Pantera Negra y los Young Lords.

A principio de la década de los 80 comenzó a trabajar en el movimiento contra el sida, trabajo que se intensificó en 1989, después de ser diagnosticado con la afección.

Kiyoshi Kuromiya murió el 10 de mayo de 2000, un día después de su cumpleaños, debido a complicaciones de un cáncer, a los 57 años.

Publicidad
Lee también
“Excelente clima laboral”: Dos ex Colo Colo protagonizan insólita pelea en Argentina
Internacional

“Excelente clima laboral”: Dos ex Colo Colo protagonizan insólita pelea en Argentina

El increíble apodo que le pusieron a Miguel Pinto en Coquimbo
Chile

El increíble apodo que le pusieron a Miguel Pinto en Coquimbo

Miguel Pinto recuerda el momento más difícil en Coquimbo
Chile

Miguel Pinto recuerda el momento más difícil en Coquimbo

Suenan como refuerzos en la U y ahora reciben respaldo de Córdova en la Roja
U de Chile

Suenan como refuerzos en la U y ahora reciben respaldo de Córdova en la Roja

COMENTARIOS
Gordon moody
Better Collective Logo