El Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) Universalfue uno de los bonos más solicitados por las familias chilenas en el transcurso de la pandemia del Covid-19.
Este beneficio tenía un monto desde los $177.000 hasta los $877.000 dependiendo del número de integrantes que tenga la familia del solicitante. También, los beneficiarios debían contar con su Registro Social de Hogares (RSH) actualizado.
Los últimos pagos del IFE Universal se realizaron a partir del 29 de noviembre hasta las primeras semanas de diciembre del 2021 y a pesar de las propuestas de extensión presentadas al poder ejecutivo, no se logró ampliar la vigencia del beneficio.
Pero en su reemplazo, el Gobierno ha implementado una serie de bonos a los que puedes postular. A continuación te los dejamos.
¿A qué bonos puedo postular en reemplazo del IFE Universal?
IFE Laboral
Elaporte económicoque ofrece elEstadoa todos los trabajadores y trabajadoras que se hayan empleado a través de un contrato,el cual puede tener lacaracterística deindefinido, a plazo fijo, por obra o faena determinada, de temporada o part-time. La vigencia de este beneficio es hasta marzo del 2022.
Subsidio Protege
Aporte económico destinado atrabajadoras/es tanto dependientes como independientesquetengan bajo su cuidado a un menor de 2 añosy queno tengan garantizado elderecho a sala cunapor parte de su empleador. Este beneficio tiene unmonto de$200.000 mensualesque deben ser destinados al cuidado del menor.
Ingreso Mínimo Garantizado
Beneficio económico que es entregado a lostrabajadores y trabajadoras con jornadasde más de 30 hasta 45 horas semanales. Este bono tiene el objetivo de garantizar un salario mínimo a todos los beneficiariosque recibanun sueldo menor a$421.250brutosymonto puede llegar hasta los $50.000.
Bono por Hijo
Beneficio gestionado por elMinisterio de Desarrollo Social y Familiaa través delInstituto de Previsión Social (IPS),el cual tiene como objetivoincrementarmonto de la pensión de lamujerpor cada hijo nacido vivo o adoptado. Esteaporte monetariono se hace efectivo cuando nace el hijo o hija, sino que se suma a la pensión de la beneficiaria, por lo quecomienza a generar rentabilidad desde la fecha de nacimiento.
Bono Trabajo a la Mujer
Aporte económico destinado a lasmujeres trabajadoras que tenganentre25 años y 59 añosque trabajen de maneradependiente o independiente.Las beneficiarias debenacreditar unarenta bruta inferior a 6 millones de pesos,mientras que para lastrabajadoras independientesdebeser unarenta bruta inferior a 5 millones de pesos.