logotipo del encabezado
SUMATE AL CANAL DE REDGOL
IFE Laboral

IFE Laboral | ¿Cómo apelar si no recibí el pago del beneficio?

Revisa a continuación como gestionar la apelación si no recibiste el pago del IFE Laboral.

Apelación pago IFE Laboral
© Agencia UnoApelación pago IFE Laboral

El Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) Laboralse ha convertido en uno de los bonos más solicitados desde el término de la vigencia del IFE Universal.

Este beneficio económico es entregado a todas las personas que se hayan empleado formalmente a través de un contrato de trabajo con el objetivo incentivar el mercado laboral y además, suplir las deficiencias económicas que ha producido la pandemia del Covid-19.

Los montos del IFE Laboral se establecen de acuerdo alsolicitante, ya que para loshombresentre 24 y 55 añosrecibirán50% de su Remuneración Bruta Mensualcon tope de $200.000 mensuales. Mientras quelasmujeres, jóvenes entre 18 y 24 años, hombres mayores de 55 años, personas con discapacidad y asignatarios de pensión de invalidezrecibirán el 60% de la Remuneración Bruta Mensualcon tope de $250.000 mensuales.

Si no recibiste el pago correspondiente de este beneficio, a continuación te contamos como puedes apelar.

¿Cómo puedo apelar si no recibí el pago del IFE Laboral?

Si eres beneficiario del IFE Laboral y no recibiste el pago, para apelar debes ingresar aelBuzón Ciudadano,indicando la situación correspondiente:

• Si el motivo del rechazo de pago es debido a que sus cotizaciones no se encuentran al menos declaradas, debe seleccionar IFE LABORAL (problema de pago debido a cotizaciones).

Publicidad

• Si el motivo del rechazo de pago es por error en el Rut del Empleador, debe seleccionar IFE LABORAL (problemas RUT empleador).

Si no conoces la causa del rechazo debes ingresar a tu expediente el líneasele.sence.gob.cl.

Es importante que tengas en cuenta que para realizar la apelación, debes tener los siguientes documentos:

– Copia del contrato de trabajo debidamente firmado.

– Certificado de remuneraciones imponibles de los 12 últimos meses.

– Certificados de los 12 últimos meses de cotizaciones de salud (Fonasa o Isapre) y pensión (AFP).

Lee también

¿Cómo saber si mi cédula de identidad está lista para ser retirada?
Tendencias

¿Cómo saber si mi cédula de identidad está lista para ser retirada?

Cómo hacer un remolino de papel para Fiestas Patrias: paso a paso
Tendencias

Cómo hacer un remolino de papel para Fiestas Patrias: paso a paso

Inaugurán “Camino de la Memoria”: Recorrido que recuerda a prisioneros en dictadura
Tendencias

Inaugurán “Camino de la Memoria”: Recorrido que recuerda a prisioneros en dictadura

¿Sube o baja el dólar en Chile? Descubre el valor de hoy
Tendencias

¿Sube o baja el dólar en Chile? Descubre el valor de hoy

COMENTARIOS

Gordon moody
Better Collective Logo