logotipo del encabezado
SUMATE AL CANAL DE REDGOL
MUNDIAL QATAR

HRW acusa detenciones arbitrarias y malos tratos a comunidad LGBTIQ+ en Qatar a un mes inicio del Mundial

Desde HRW señalaron que “mientras Qatar se prepara para albergar la Copa del Mundo, las fuerzas de seguridad están deteniendo y abusando de personas LGBTQIA+ simplemente por lo que son".

HRW acusa detenciones arbitrarias y malos tratos a comunidad LGBTIQ+ en Qatar a un mes inicio del Mundial
© Getty ImagesHRW acusa detenciones arbitrarias y malos tratos a comunidad LGBTIQ+ en Qatar a un mes inicio del Mundial

Human Rights Watch (HRW) acusó arrestos arbitrarios a la comunidad LBTIQ+ en Qatar a menos de un mes del inicio de la Copa del Mundo. De acuerdo a la organización de derechos humanos, las fuerzas policiales qataríes estarían sometiendo malos tratos en detenciones de personas lesbianas, gays, bisexuales y trans.

De acuerdo a la investigadora en derechos LGBTQIA+ en el Observador de derechos humanos, Rasha Younes, las fuerzas de seguridad cometen detenciones arbitrarias contra personas de la comunidad “simplemente por lo que son”.

“Mientras Qatar se prepara para albergar la Copa del Mundo, las fuerzas de seguridad están deteniendo y abusando de personas LGBTQIA+ simplemente por lo que son, aparentemente confiando en que los abusos de las fuerzas de seguridad no serán denunciadas ni controladas”, señaló.

En este contexto, HRW documentó distintos casos de abuso policial contra personas de minorías sexuales, donde se destacan seis “palizas severas y repetidas y cinco casos de acoso sexual bajo custodia policial entre 2019 y 2022”.

El caso más reciente de los documentados por la organización, ocurrió en septiembre.

Además de ello, HWR constató que las fuerzas policiales arrestaron a personas en público basándose en la expresión de género de detenidos. También se documentó casos donde se registró ilegalmente los teléfonos de las víctimas.

De acuerdo a la constatación del organismo, una de las exigencias para la liberación de mujeres trans detenidas, era la asistencia a “sesiones de terapia de conversión” dictadas en un “centro de cuidado conductual” patrocinado por el Gobierno.

Publicidad

Qatar acusa información falsa de HRW

Desde el Gobierno Qatarí acusan que denuncias de Human Rights Watch se trata de “información falsa”. Un funcionario de Gobierno fue quien señaló aquello en entrevista con CNN, donde aseguraron que los documentos presentados por la institución “contienen información que es categórica e inequívocamente falsa”.

El funcionario señaló que el gobierno de Qatar no entrega licencias a centros de conversión, y agregó que el centro mencionado por HRW “apoya a las personas que padecen afecciones conductuales como dependencia de sustancias, trastornos alimentarios y trastornos del estado de ánimo”.

Publicidad

Entendemos el papel de Human Rights Watch para ejercer presión sobre estos temas, pero su decisión de divulgar información demostrablemente falsa, sin contactar primero a nuestro gobierno para verificar los hallazgos y comprender mejor las políticas y los procedimientos estándar de Qatar, compromete su autoproclamado compromiso de informar la verdad”, agregó.

“Qatar no tolera la discriminación contra nadie, y nuestras políticas y procedimientos están respaldados por un compromiso con los derechos humanos para todos”, añadió el funcionario de Qatar, país donde la homosexualidad es ilegal y se castiga con prisión.

Lee también
Horario y dónde ver el sorteo del Mundial Sub 20 en Chile
Chile

Horario y dónde ver el sorteo del Mundial Sub 20 en Chile

¿Tiene Chile opciones de clasificar al Mundial? La IA responde
Selección Chilena

¿Tiene Chile opciones de clasificar al Mundial? La IA responde

Ex figura del fútbol francés lanza feroz crítica a Messi
Internacional

Ex figura del fútbol francés lanza feroz crítica a Messi

Marcelo Salas contó cuál fue el mayor doloroso fracaso de su carrera
Selección Chilena

Marcelo Salas contó cuál fue el mayor doloroso fracaso de su carrera

COMENTARIOS
Gordon moody
Better Collective Logo