logotipo del encabezado
SUMATE AL CANAL DE REDGOL
Nueva Constitución

Gobierno dispone de $720 millones para campaña informativa para las votaciones del plebiscito de salida

La campaña comunicacional irá dirigida a fomentar la participación electoral en el plebiscito de salida de la propuesta de nueva constitución.

Gobierno dispone de $720 millones para campaña informativa para las votaciones del plebiscito de salida
© Agencia UnoGobierno dispone de $720 millones para campaña informativa para las votaciones del plebiscito de salida

El Ministerio Secretaría General de Gobierno (Segegob) publicó una licitación en el portal Mercado Público para una campañas comunicacionales de cara al plebiscito de salida de la nueva constitución. La licitación tiene un monto de $720 millones, con el objetivo de informar a la ciudadanía sobre el voto obligatorio en el plebiscito.

La licitación estaría compuesta de piezas de audio y de video, las cuales irían a medios de comunicación y redes sociales.

La idea de la iniciativa es fomentar la participación de la ciudadanía en los balotajes del próximo 4 de septiembre, el cual, a diferencia de todos los procesos eleccionarios, tiene el carácter de obligatorio.

Si bien el despliegue comunicacional del Gobierno estará centrado exclusivamente en el incentivo a votar el próximo 4 de septiembre, en paralelo se vivirán las campañas por las opciones del Apruebo y Rechazo.

En ese sentido, las franjas televisivas iniciarán el próximo 4 de agosto y se extenderán hasta el 1 de septiembre. Ambas opciones dispondrán de un espacio de 15 minutos en pantalla.

Trabajo de la Convención Constitucional

Solo un mes y dos semanas quedan de trabajo para la Convención Constitucional, que culmina sus labores el próximo 4 de julio y que ya definió el primer borrador del texto constitucional de salida.

Publicidad

Tras 10 meses de trabajo, el órgano redactor presentó durante la semana pasada el primer boceto de la posible nueva carta fundamental, que cuenta con 499 artículos, los cuales deben ser refinados por la Comisión de Armonización.

Dentro del mes de trabajo que aún queda, además del proceso de armonización, los integrantes de la convención deben trabajar en la implementación de la nueva constitución, para ello trabaja la Comisión de Normas Transitorias, que define los plazos y la forma de implementación de la nueva constitución, para el caso que sea aprobada.

Paralelamente también trabaja la Comisión de Preámbulo, que se encarga de redactar el texto con que se da inicio la carta fundamental.

Publicidad

El borrador final de la nueva constitución se presentará a la ciudadanía el próximo 4 de julio y el plebiscito de salida se llevará a cabo dos meses más tarde, el 4 de septiembre.

Lee también

¿Qué hago si no puedo votar? Así puedes excusarte en Carabineros
Tendencias

¿Qué hago si no puedo votar? Así puedes excusarte en Carabineros

¿Se van a la mayoría? Esto pasa con el voto nulo y blanco en Chile
Tendencias

¿Se van a la mayoría? Esto pasa con el voto nulo y blanco en Chile

¿Cómo saber si soy vocal de mesa y cuánto dinero pagan?
Tendencias

¿Cómo saber si soy vocal de mesa y cuánto dinero pagan?

¿Dónde debo ir para excusarme por no votar? Conoce tu comisaría más cercana
Tendencias

¿Dónde debo ir para excusarme por no votar? Conoce tu comisaría más cercana

COMENTARIOS

Gordon moody
Better Collective Logo