Cuando se dio termino al Estado de Excepción Constitucional en Chile (junto con el Toque de queda), el Gobierno a la par decidió actualizar el Plan Paso a Paso, lo que comenzó a regir desde el viernes 1 de octubre.

Ahora se quitará la fase 1 de Cuarentena y será reemplazada por la fase de "Restricción", siendo esta la de mayor limitantes y restricciones para la ciudadanía.

Asimismo, se agregará otra fase de "Apertura Avanzada", quedando finalmente así: 

Restricción, Transición, Preparación, Apertura Inicial y Apertura Avanzada, siendo esta última donde existen mayores libertades.

El lunes, el Ministerio de Salud informó que Magallanes será la primera región del país en pasar a fase 5 en su totalidad. 

"Una fase que traduce una situación epidemiológica especial (en Magallanes), con baja incidencia de casos, alta tasa de vacunación, baja ocupación de camas UCI y efecto que se ha mantenido en forma sostenida en el tiempo", indicó el Subsecretario de Redes Asistenciales, Alberto Dougnac, sobre la medida que comenzará este miércoles 6 de octubre. 

Además, esta etapa fortalecerá el uso y pertinencia del Pase de Movilidad, ya que no habrán restricciones de aforo para las personas que posean el documento que acredita las vacunas en contra del Covid-19.

Conoce aquí más detalles.

¿Cuál es la Fase 5 Apertura Avanzada?
 

Como fue mencionado, la nueva Fase 5 de Apertura Avanzada es donde hay mayores libertades para la ciudadanía, sobre todo para aquellos que tengan su Pase de Movilidad.

"Esta es una situación donde el Pase de Movilidad cumple  un rol fundamental porque todas las actividades permiten tener un aforo completo, siempre y cuando cuenten con su Pase de Movilidad habilitado. Esto significa que no basta solamente tener el Pase, sino que este tiene que leerse y estar habilitado", sostuvo Paula Daza, subsecretaria de Salud. 

¿Qué se puede hacer en Fase 5?
 

Clases y actividades presenciales en salas cuna, jardines infantiles y establecimientos de educación escolar
 

-Asistencia: voluntaria.

-Apertura: obligatoria.

Reuniones en residencias particulares

-Máximo 20 personas. Sin restricción si todas tienen Pase de Movilidad.

Atención presencial a público
 

-Sin restricción de aforo.

Atención presencial en restaurantes, cafés y fuentes de soda
 

-En espacios cerrados, sólo asistentes con Pase de Movilidad.

Actividades en gimnasios y similares
 

-En espacios cerrados, sólo asistentes con Pase de Movilidad.

Actividad física y deporte

 

-En espacios cerrados, sólo asistentes con Pase de Movilidad.

Actividades sin interacción entre asistentes
 

-Deben tener ubicación fija durante toda la actividad, 1 m. entre participantes, uso permanente de mascarilla y sin consumo de alimentos.

-El aforo completo dependerá de si todas las personas tienen Pase de Movilidad.

Actividades con interacción entre asistentes
 

-Sin restricción de aforo si es que todos los asistentes tienen pase de movilidad. Si no todos lo tienen, rige lo mismo que en Apertura Inicial.