logotipo del encabezado
SUMATE AL CANAL DE REDGOL
Plan paso a paso

Fase 1 Restricción | ¿Qué significa, qué se puede hacer y cuáles son los aforos de esta fase del Plan Paso a Paso?

Esta es la etapa que tiene menos libertades. Revisa acá los detalles.

Revisa los aforos de Fase 1
© Agencia UNO.Revisa los aforos de Fase 1

Desde octubre, el Plan Paso a Paso modificó sus etapas comunales, pasando de cuatro a cinco. Las cambios implican ahora la Fase 1 de Restricción, Fase 2 de Transición, Fase 3 de Preparación, Fase 4 de Apertura Inicial y Fase 5 de Apertura Avanzada.

La primera etapa llegó para reemplazar a la cuarentena, que se eliminó con el Estado de Excepción, siendo una fase en que se contemplan las mayores restricciones según el Pase de Movilidad.

Este documento para vacunados se obtiene con el esquema de vacunación completo y transcurridos 14 días. Si quieres saber qué se puede hacer en Fase 1 de Restricción, te lo contamos a continuación.

¿Qué aforos tiene la Fase 1 de Restricción?

Fase 1 de Restricción contempla las siguientes libertades:

Clases y actividades presenciales en salas cuna, jardines infantiles y establecimientos de educación escolar

La asistencia es voluntaria y la apertura está permitida, al igual que las actividades presenciales en instituciones de educación superior.

Reuniones en residencias particulares

Máximo 5 personas.

Atención presencial a público

Ejemplos: comercio, museo, parques de diversiones, ferias laborales.

Lugar cerrado o abierto: aforo total que cumpla 1 persona cada 12 m2. Mínimo 1 cliente.

Atención presencial en restaurantes, cafés y fuentes de soda

Se permite sólo en espacios abiertos, asistentes con Pase de Movilidad. Siempre debe haber 2 m. entre bordes de las mesas y máximo 2 personas por mesa.

Publicidad

Actividades en gimnasios y similares

Sólo en espacios abiertos, asistentes con Pase de Movilidad. Siempre debe haber 2 m. entre máquinas.

Actividad física y deporte

Sólo en lugares abiertos. Máximo 5 personas.

Actividades sin interacción entre asistentes

Deben tener ubicación fija durante toda la actividad, 1 m. entre participantes, uso permanente de mascarilla y sin consumo de alimentos.

Ejemplos: seminarios, ritos religiosos, público en recintos deportivos, cines, teatros, circos, etc.

Publicidad

Si el recinto tiene infraestructura previa con butacas o bancas fijas:

– Lugar abierto: 20% del aforo total definido. Máximo 50 personas con Pase de Movilidad.

– Lugar cerrado: prohibidos (sólo excepciones: funerales y cultos religiosos). Prohibido el consumo de alimentos.

Si hay un asistente sin Pase de Movilidad, el aforo máximo se reduce a la mitad (por ej., 10% del aforo y un máximo de 25 personas en espacios abiertos).

Si el recinto no tiene infraestructura previa con butacas o bancas fijas:

Ubicación de asistentes permanente y a 1,5 m. de distancia entre ellos, y aforo de 1 persona cada 8 m2.

Publicidad

– Lugar abierto: 25 o 50 personas si todas tienen Pase de Movilidad.

– Lugar cerrado: prohibidos (sólo excepciones: funerales y cultos religiosos). Prohibido el consumo de alimentos.

Actividades con interacción entre asistentes

No mantienen ubicación fija durante la actividad, no mantienen 1 m. de distancia entre asistentes, no usan mascarilla de forma permanente o se consumen alimentos. Ejemplos: actividades y eventos sociales como fiestas.

Se debe cumplir aforo de 1 persona cada 10 m2, sólo en espacios abiertos, y con máximo 10 personas, solo con Pase de Movilidad.

Publicidad

Prohibidas en residencias particulares.

Actividades presenciales en Clubes de Adulto Mayor y Centros Día

Prohibidas.

Lee también
Simón Contreras vuelve al fútbol chileno tras su corto paso por Brasil
Chile

Simón Contreras vuelve al fútbol chileno tras su corto paso por Brasil

El primer equipo chileno que reacciona a la muerte de Diogo Jota
Internacional

El primer equipo chileno que reacciona a la muerte de Diogo Jota

Consejos en apuestas deportivas: los mejores trucos para ganar en apuestas
Apuestas

Consejos en apuestas deportivas: los mejores trucos para ganar en apuestas

La última decisión de River Plate por Lucas Cepeda
Colo Colo

La última decisión de River Plate por Lucas Cepeda

COMENTARIOS
Gordon moody
Better Collective Logo