logotipo del encabezado
SUMATE AL CANAL DE REDGOL
Beneficios

Estos son los posibles cambios al Registro Social de Hogares ¿Qué información incluirá?

Desde el Gobierno aseguraron que el RSH contará con posibles nuevas dos modificaciones.

¿Cuáles son los posibles nuevos cambios al Registro Social de Hogares?
© Agencia Uno¿Cuáles son los posibles nuevos cambios al Registro Social de Hogares?

El Registro Social de Hogares (RSH) es una herramienta estatal que es de gran importancia a la hora de acceder a algunos beneficios que entrega el Gobierno, ya que algunos de ellos es requisitos ser parte de un determinado tramo o porcentaje a nivel país.

Estos son los posibles cambios al RSH

Desde el Congreso, el diputado independiente, Christian Matheson, solicitó que no solo se consideren los ingresos de las personas o su núcleo familiar, sino más bien “ciertos gastos que son prácticamente obligados”.

Por su parte, Francisco Undurraga (Evópoli), hizo un llamado al Gobierno a estudiar lo que solicitan los parlamentariosporque con la crisis social y económica que estamos viviendo descontextualiza la realidad de los chilenos”.

Lo que se solicita a incorporar y tomar en cuenta el RSH al medir la condición socioeconómica de las familias chilenas se encuentran:

  • Arriendos o dividendos.
  • Educación superior.
  • Enfermedades crónicas o catastróficas.
  • Canasta básica, de acuerdo a cada región.

De acuerdo a lo manifestado por el ministro de Desarrollo Social y Familia, Giorgio Jackson, desde el Registro Social de Hogares están evaluando dos modificaciones.

Publicidad

Posibles modificaciones

Unacosa que queremos arreglar del Registro Social de Hogares esincorporar los gastos en salud,en eso estamos trabajando ahora. Los gastos en salud no son optativos, eso no se incorpora dentro del cálculo de la clasificación socioeconómica”.

Además de “incorporar variables de vulnerabilidad territorial, lo que hace que no tengan que competir vecino contra vecino”.

¿Por qué es importante inscribirse?

El Estado mide la calificación socioeconómica de las familias para otorgar ciertos beneficios, por ende, aquellas familias que cuenten con una calificación porcentual más baja serán también aquellas que cuenten con más posibilidades de obtener algún aporte estatal que aquellos que cuentan con un porcentaje más elevado al promedio en Chile.

Publicidad

¿Cómo me inscribo?

Haz clic en registrosocial.gob.cl y pulsa el boton de “Ir al trámite”. Luego, ingresa tus datos de contacto, ingresa tu domicilio, las características de tu vivienda, incorpora a los integrantes de tu grupo familiar, ingresa tus datos y los de las personas que integran tu hogar, luego selecciona la jefatura de tu hogar y adjunta los documentos que te soliciten y como resultado habrás realizado tu postulación al RSH.

Desde ChileAtiende explican que existe un plazo de 30 días corridos a partir de la fecha de inicio de la solicitud para adjuntar dichos documentos, de lo contrario la solicitud se desistirá.

Lee también
¿Qué bono se pagan en diciembre?
Tendencias

¿Qué bono se pagan en diciembre?

¿Cuándo publican los resultados del Subsidio DS1?
Tendencias

¿Cuándo publican los resultados del Subsidio DS1?

Consulta con tu RUT en qué fecha recibirás el Aguinaldo de Navidad
Tendencias

Consulta con tu RUT en qué fecha recibirás el Aguinaldo de Navidad

¡Comenzaron las postulaciones al Subsidio DS1!
Tendencias

¡Comenzaron las postulaciones al Subsidio DS1!

COMENTARIOS
Gordon moody
Better Collective Logo