logotipo del encabezado
SUMATE AL CANAL DE REDGOL
Medicina Deportiva

Enfermedades crónicas en tiempos de pandemia

Entre las principales enfermedades respiratorias en la población joven destacan el asma, enfisema pulmonar, rinitis alérgica, resfrío, bronquitis, entre otras, mientras que en los adultos mayores se observan algunas más complejas como la fibrosis pulmonar.

Asma, enfisema pulmonar, rinitis alérgica, resfrío, bronquitis destacan como algunas de las enfermedades respiratorias en la población joven. La fibrosis pulmonar aparece dentro del margen de adultos mayores.
© Getty Images/Contexto.Asma, enfisema pulmonar, rinitis alérgica, resfrío, bronquitis destacan como algunas de las enfermedades respiratorias en la población joven. La fibrosis pulmonar aparece dentro del margen de adultos mayores.

El broncopulmonar de Clínica MEDS, Dr. Gino Fuentes, explica que, dejando de lado las personas que se han contagiado por Covid-19, la rinitis alérgica es la enfermedad más común en esta época del año, afectando al 30% – 40% de la población entre los meses de agosto-septiembre, alargándose incluso hasta enero.

RINITIS ALÉRGICA

Esta es una inflamación de la mucosa nasal y en ocasiones también ocular, que provoca una reacción alérgica con síntomas como ojos llorosos, comezón, estornudos y goteo nasal, entre otros. Ésta puede desarrollarse de manera estacionaria o durante todo el año, siendo la temporada de mayor rinitis entre septiembre y marzo, producto de la polinización de las plantas.

El principal tratamiento para aliviar los síntomas son los antihistamínicos orales, productos intranasales y gotas para los ojos.

SECUELAS DEL COVID-19

Dentro de los pacientes contagiados con Covid-19 se observó que las personas con patologías crónicas, además de los adultos mayores, presentaron cuadros más severos que en los jóvenes, donde se podía confundir con un resfrío común. “Las personas que no necesitaban hospitalización no van a presentar mayores secuelas, a diferencia de los que sí la requirieron. Mientras más tiempo estuvieron hospitalizados, mayor era el daño pulmonar”, explicó el profesional de MEDS.

Fuentes añadió que es fundamental que las personas contagiadas tengan un seguimiento con su especialista, una vez al mes por lo menos, e ir regulando con radiografías de tórax. Luego, a las 8-12 semanas y dependiendo de cada caso, se realiza una espirometría para observarcomo está funcionando el pulmón y determinar si la persona está obstruida o no. Finalmente, el último procedimiento busca determinar cuánto porcentaje de oxígeno que llega al pulmón, se va a la sangre.

En forma paralela, el especialista recalca que es muy importante realizar sesiones de kinesiología para la rehabilitación muscular y pulmonar.

Publicidad

ASMA

El asma es una enfermedad crónica que provoca que las vías respiratorias de los pulmones se hinchen y se estrechen provocando una dificultad para respirar. Ésta comienza por lo general en la infancia y tiene un fuerte componente genético.

Los principales síntomas son: silbidos u opresión en el pecho, dificultad para respirar, tos y flemas. Estos pueden ser más frecuentes en la noche o en la mañana.

Publicidad

Dentro de los factores de riesgo se encuentra el estrés, cambios de temperatura, ejercicio físico, tabaquismo o ser fumador pasivo, vivir en zonas con alta contaminación ambiental, tener predisposición a tener alergias, entre otros.

El especialista recalca que las personas asmáticas no tienen ningún impedimento para realizar actividad física siempre cuando lo tenga bien controlado junto a su médico.

¿CUÁNDO IR A URGENCIA?

Si una persona comienza con dificultad respiratoria muy marcada y está usando músculos accesorios, lo que significa que se hunden los músculos del cuello o las costillas, o presenta los labios morados, es recomendable que asista a Urgencia.

Publicidad

Es importante consultar siempre con un especialista y no dejar pasar ciertos dolores que, con el tiempo, pueden gatillar alguna lesión importante.

Para más información, revisa aquí la entrevista en vivo junto al doctor

Lee también

La U despeja sus dudas: formación confirmada
U de Chile

La U despeja sus dudas: formación confirmada

Tabla de posiciones: Ñublense le quitó el primer triunfo a Limache
Chile

Tabla de posiciones: Ñublense le quitó el primer triunfo a Limache

"Berneuer": Manuel De Tezanos bautiza al portero de la UC
Universidad Católica

"Berneuer": Manuel De Tezanos bautiza al portero de la UC

La Roja Femenina es goleada como local por Argentina
Femenino

La Roja Femenina es goleada como local por Argentina

COMENTARIOS

Gordon moody
Better Collective Logo