Desde que el Ministerio de Salud anunciará la entrega de la cuarta dosis, se han vacunado 1.121.535 personas la gran mayoría personas inmunocomprometidas, adultos mayores y funcionarios del área de la salud. Cabe mencionar que el 93,17% de la población tiene su esquema completo de vacunación, mientras que el 94,83% mantiene sólo una dosis o una dosis única.
Además Chile es uno de los primeros países en el mundo en administrar dosis de vacunas contra el Covid-19 por cada 100 personas, gracias a la gran labor de los funcionarios del área de salud en todo el país que han hecho esto posible. Sin embargo, a pesar del éxito del plan de vacunación en nuestro país los contagios siguen al alza, durante enero y febrero y desde la llegada de la variante ómicron a nuestro país, las autoridades sanitarias han informado más de 30 mil casos diarios en ciertos días de la semana, generando una gran preocupación en la población.
Debido a los altos índices de contagios, las autoridades sanitarias son enfáticas en realizar el llamado a la población a que se vacunen con las dosis correspondientes, para apaciguar los casos graves que requieran hospitalización, y así no colapsar el sistema hospitalario como al inicio de la pandemia.
¿Quiénes deben vacunarse con la Cuarta Dosis durante el 28 de febrero al 6 de marzo?
Funcionarios del área de salud

Personas inmunocomprometidas

Personas de 55 o más años

COMENTARIOS