logotipo del encabezado
SUMATE AL CANAL DE REDGOL

Minsal | ¿Cuánto dura la cuarentena por Covid positivo en Chile?

Los plazps fueron modificados y dependerán del caso en que se encuentre cada persona.

Conoce el detalle de lo establecido por el Minsal.
© Agencia UnoConoce el detalle de lo establecido por el Minsal.

El contexo epidemiológico en Chile es alarmante, este jueves se registró la cifra más alta de la pandemia en nuestro país con 35.197 casos en 24 horas, con una positividad del 23,06% a nivel nacional y118.427 casos activos.

Números preocupantes por el alto nivel de contagio y propagación que ha desmostrado la variante Ómicron, es por esto que las autoridades hacen constantes llamados a respetar más que nunca las medidas de autocuidado.

Algunos de los síntomas de esta nueva cepa son: fiebre sobre 37,8°C, tos leve, estornudos, fatiga, dolores musculares o corporales, dolor de cabeza, dolor de garganta, congestión o secreción nasal, naúseas o vómitos, diarrea.

A continuación, te contamos más detalles sobre los plazos de cuarentena.

¿Cuánto dura la cuarentena por Covid positivo en Chile?

El Ministerio de Salud establece los siguientes plazos:

Cuando el caso es asintomático, sintomático leve o moderado SIN INMUNOCOMPROMISO

Estos casos no requieren de hospitalización, se manejaen el domicilio o en residencia sanitaria. La cuarentena termina cuando se tienen por lomenos 3 días sin fiebre, asociada a una mejoría clínica de otros síntomas y han transcurrido 10 días desde la aparición de los síntomas. Para casos asintomáticos, 10 días desde la fecha de toma de muestra.

Cuando el caso es severo (hospitalizado) SIN INMUNOCOMPROMISO

Caso sin inmunocompromiso que requirió hospitalización por COVID-19: El aislamiento termina cuando existen al menos 3 días sin fiebre asociada a una mejoría clínica de los síntomas y han transcurrido 14 días desde la aparición de los síntomas.

Cuando es un caso confirmado y probable CON INMUNOCOMPROMISO

Una persona que ha recibido trasplante, tratamiento prolongado con corticoides u otro medicamento inmunomodulador o quimioterapia para el cáncer; persona que vive con VIH que tenga un recuento de CD4 bajo 200cel/mm3 o sin terapia antirretroviral, en hemodiálisis, peritodiálisis o cualquier otro cuadro que el médico tratante determine que compromete la respuesta inmune del organismo en forma importante, independiente de la gravedad del cuadro de COVID-19.
El aislamiento termina cuando han transcurrido al menos 3 días sin fiebre asociada a una mejoría clínica de otros síntomas y han transcurrido 21 días desde la aparición de los síntomas (sintomático) o desde la toma de muestra (asintomáticos).

Publicidad
Conoce las nuevas medidas del Minsal.

Conoce las nuevas medidas del Minsal.

Lee también

¿Cómo saber si mi cédula de identidad está lista para ser retirada?
Tendencias

¿Cómo saber si mi cédula de identidad está lista para ser retirada?

Cómo hacer un remolino de papel para Fiestas Patrias: paso a paso
Tendencias

Cómo hacer un remolino de papel para Fiestas Patrias: paso a paso

Inaugurán “Camino de la Memoria”: Recorrido que recuerda a prisioneros en dictadura
Tendencias

Inaugurán “Camino de la Memoria”: Recorrido que recuerda a prisioneros en dictadura

¿Sube o baja el dólar en Chile? Descubre el valor de hoy
Tendencias

¿Sube o baja el dólar en Chile? Descubre el valor de hoy

COMENTARIOS

Gordon moody
Better Collective Logo