logotipo del encabezado
SUMATE AL CANAL DE REDGOL

AFP | ¿Cuándo los fondos son heredables y quiénes pueden recibir el monto como herencia?

A continuación, te explicamos cuándo el monto de los fondos de las AFP son heredables y quiénes pueden recibirlo.

¿Cuándo los fondos son heredables?
© Agencia UNO¿Cuándo los fondos son heredables?

LasAdministradoras de Fondos de Pensiones, comúnmente conocidas como AFP,tienen como funciónfinanciar la pensión futura, a través de los propios ahorros de lagente,que recibirán la personas en la etapa de retiro laboral.

Específicamente, las AFPinviertede manera diversificada losahorros en diferentes instrumentos financieros de Chile y en el extranjero, los cuales formanlos llamados Multifondos. La rentabilidad de cada Fondo no es fija ni está determinada por ley, y éstava cambiando de acuerdo con el rendimiento de las inversiones.

Cuando un afiliado no utiliza la totalidad de sufondoy muere,el sistema debe heredarlo. Por una parte, el dinero del fondopasa a ser una pensión de sobrevivencia de sus beneficiarios legales, y por el otro, estase convierte en una herencia.

Para recibir una herencia se debepresentar la posesión efectiva inscrita en el Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raícescorrespondiente. Sin embargo, si estaes inferior a las 5 UTA (3,4 millones) se puede solicitar sin el documento.

Después, los herederos debensuscribir una solicitud de pago en la AFP correspondiente, la que estará disponible en cada una de sus oficinas. Si son varios herederos, deben ser ellos quienes designen una persona en común para que los represente para recibir el pago.

A continuación, te contamos en detalle cuándo son heredables los fondos de la AFP y quiénes pueden recibirlos como herencia.

Publicidad

¿Cuándo son heredables los fondos de las AFP y quiénes pueden recibirlos?

Los fondos de las AFP pueden ser heredadas en dos circunstancias;una de ellasescuando no existe un beneficiario legalola muerte del afiliado se produce por un accidente laboral o enfermedad profesional.

Los beneficiarios legales son los siguientes:

-Cónyuge o conviviente con acuerdo de Unión Civil

-Hijos menores de edad o menor de 24 años que permanezca estudiando

-Madre o padre de hijo de filiación no matrimonial

-Padres que vivan a sus expensas

Es importante aclarar que, si no existen ninguna de esas condiciones, el dinerodebe ser cobrado como una herencia y quienes pueden acceder al dinero de esta manera son:

-Cónyuge

-Padre

-Madre

-Hijos e hijas

Lee también

Presidente Boric anuncia el Aguinaldo Navidad 2024 para pensionados
Tendencias

Presidente Boric anuncia el Aguinaldo Navidad 2024 para pensionados

Beca BAES: Nuevo monto de la Tarjeta Junaeb a partir del 2025
Tendencias

Beca BAES: Nuevo monto de la Tarjeta Junaeb a partir del 2025

¿Cómo postular a la PGU sin cumplir 65 años?
Tendencias

¿Cómo postular a la PGU sin cumplir 65 años?

Revisa los resultados del Subsidio de Arriendo para adultos mayores
Tendencias

Revisa los resultados del Subsidio de Arriendo para adultos mayores

COMENTARIOS

Gordon moody
Better Collective Logo