El Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (SENCE) entrega una ayuda económica a las mujeres como incentivo al ingreso o reingreso al mundo laboral, y nos referimos al Bono Mujer Trabajadora o conocido también como Bono al Trabajo de la Mujer (BTM).
El subsidio está dirigido a las mujeres trabajadoras entre 25 y 59 años que se entrega durante cuatro años consecutivos a quienes resulten beneficiadas. El aporte se puede recibir de forma mensual o anual, sin embargo, el Estado recomienda esta última.
El beneficio se recibe durante cuatro años y el pago se puede recibir mediante un depósito en la Cuenta Rut u otra cuenta bancaria que se registre. Además, existe la posibilidad de retirar los pagos a través de una sucursal de Banco Estado o ServiEstado.
Requisitos:
Para ser beneficiaria es importante que cuentes con las siguientes condiciones:
- Ser mujer y tener entre 25 y 59 años.
- Ser parte del 40% de las familias más vulnerables de la población según el Registro Social de Hogares.
- Trabajar de forma dependiente o independiente y tener las cotizaciones al día.
- Para quienes reciban el pago mensual, deben ganar menos de $535.148 brutos al mes.
- Para las mujeres que escojan el pago anual, deben ganar una renta bruta anual inferior a $6.421.781.
- No trabajar en una institución del Estado (municipios incluidos) o una empresa privada que reciba dinero estatal superior o igual al 50%..
Montos:
Existes dos modalidades y montos, es decir, el pago mensual y anual. Si eliges el pago mensual recibirás $35.677 mil, en cambio, si prefieres la opción anual entonces recibirás $570.825 mil pesos.
¿Cuándo se realizará el pago anual del Bono Mujer Trabajadora?
El pago anual del Bono Mujer Trabajadora se comenzará a recibir a partir del mes de agosto para aquellas beneficiarias que postularon durante el año 2021.
COMENTARIOS